Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
El Gobierno sirio, apoyado por Rusia, amenaza con lanzar una ofensiva de gran envergadura contra los "terroristas" en Idlib.
07/09/2018, Siria, Idlib: Manifestantes protestan con banderas de la oposición contra la prevista ofensiva militar del ejército sirio en la fortaleza rebelde de la provincia de Idlib. En una cumbre simultánea en Teherán, los presidentes de Turquía, Rusia e Irán discutieron el destino del último gran bastión rebelde sirio Crédito: dpa
El Litoral
El Ejército de Siria y su aliado Rusia han lanzado los ataques aéreos más intensos desde hace un mes contra la provincia de Idlib, último bastión de los rebeldes, informó hoy el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Según el Observatorio, los ataques causaron la muerte de al menos cuatro civiles, entre ellos dos niños. Aviones sirios y rusos habrían efectuado unos 90 ataques aéreos contra la provincia, situada en el noroeste de Siria, junto a la frontera con Turquía.
El Gobierno sirio, apoyado por Rusia, amenaza con lanzar una ofensiva de gran envergadura contra los "terroristas" en Idlib.
Durante una cumbre tripartita celebrada el viernes en Teherán, Turquía no había logrado persuadir a Rusia e Irán, dos aliados de Damasco, de que acepten una tregua en la provincia. Ankara, que ha cerrado su frontera con Siria, teme que una ofensiva contra la provincia desate una nueva oleada de refugiados hacia su territorio.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió en una serie de tuits enviados a última hora del viernes que su país no se quedará de brazos cruzados ante la pérdida de vidas civiles en Siria.
"Si el mundo hace la vista gorda ante el asesinato de decenas de miles de personas inocentes para promover los intereses del régimen, no nos mantendremos al margen ni participaremos en un juego de este tipo", dijo Erdogan.
Las tropas del Gobierno sirio ya habían reconquistado en los últimos meses importantes regiones del país, entre ellas el enclave rebelde de Ghuta Oriental, próxima a Damasco, y la provincia suroccidental de Daraa, donde muchos rebeldes se rindieron sin ofrecer resistencia.
El principal grupo rebelde en Idlib es la milicia Haiat Tahrir al Sham (HTS), el antiguo Frente al Nusra, que está vinculado a la red terrorista Al Qaeda. Según el mediador de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, la HTS cuenta con unos 10.000 combatientes en Idlib, donde también operan grupos que compiten con esa milicia.
Naciones Unidas, varios Gobiernos y organizaciones humanitarias temen una catástrofe humanitaria en Idlib. Según la ONU, en la provincia viven unos tres millones de civiles, casi la mitad de ellos desplazados.
El secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, ha advertido de que Idlib podría ser escenario de la "mayor catástrofe humanitaria del siglo XXI". La ONU estima que una ofensiva contra Idlib podría desplazar a unas 800.000 personas.
Más de 400.000 personas han muerto en Siria desde que se desató la guerra, después de protestas pacíficas, en marzo de 2011. Millones de sirios fueron desplazados o huyeron al exterior.
Con información de dpa.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.