Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Alrededor de 12.000 personas se encuentran en centros provisionales de evacuación, mientras que una serie de réplicas sigue sacudiendo la región.
Rescatistas caminan a través de una carretera dañada después de un terremoto, en la localidad de Atsuma, prefectura de Hokkaido, Japón. Al menos ocho personas murieron, entre ellas seis como consecuencia de paro cardiopulmonar, luego de que un fuerte terremoto sacudiera Hokkaido, la prefectura más septentrional de Japón, en la madrugada del jueves, según la cadena pública nipona NHK. Crédito: dpa
El Litoral
El terremoto de magnitud 6,7 que sacudió el norte de Japón en la madrugada del jueves dejó al menos 35 muertos y más de 600 heridos, mientras que otras tres personas están desaparecidas, informaron este sábado los medios nipones.
Los equipos de rescate japoneses continuaron hoy con la búsqueda desesperada de los residentes desaparecidos cuyas casas fueron sepultadas por los deslizamientos de tierra ocasionados por el fuerte terremoto en la isla septentrional de Hokkaido.
Alrededor de 40.000 personas, entre soldados, bomberos y oficiales de policía, "están trabajando día y noche en las operaciones de búsqueda y rescate", dijo el portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, en una conferencia de prensa.
Las operaciones de búsqueda se centraron en una zona poco poblada de la ciudad de Atsuma, donde el terremoto causó grandes deslizamientos de tierra que destruyeron casas y carreteras.
Alrededor de 12.000 personas se encuentran en centros provisionales de evacuación, mientras que una serie de réplicas sigue sacudiendo la región.
Asimismo, Suga advirtió a la población de posibles aludes de lodo en las zonas afectadas por el desastre, ya que según la previsión meteorológica se esperan fuertes lluvias en Hokkaido durante el fin de semana.
La energía casi se ha restablecido dos días después de que el terremoto causara un apagón en toda la isla, que dejó sin electricidad a casi tres millones de hogares y afectó a empresas y hospitales. Hasta el sábado por la tarde, unos 10.600 hogares seguían sin electricidad, informó la empresa eléctrica japonesa Hokkaido Electric Power.
Con información de dpa.
La denuncia fue radicada tras una celebración de cumpleaños el pasado domingo. La defensa del implicado consintió la prisión preventiva este viernes.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Un hombre quedó detenido, luego de mantenerse prófugo durante quince meses, acusado por el intento de homicidio de un joven cerca de Laguna Paiva. La víctima se recuperó, y logró narrar detalladamente cómo fue el ataque a los investigadores.
El 2021 arranca con movimientos de funcionarios cercanos al gobernador.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.