Es por la nueva edición del Turismo Carretera que se disputará en Paraná. Se realizará un operativo de ordenamiento y control en coordinación con la Policía Vial de Santa Fe y Entre Ríos, y el acompañamiento de Gendarmería.
Foto: Flavio Raina
El Litoral
Con motivo de disputarse este fin de semana una nueva edición del Turismo Carretera en el autódromo “Ciudad de Paraná”, desde el área técnica del Túnel Subfluvial que une las capitales provinciales de Santa Fe y Entre Ríos, advierten que “ante la convocatoria que generará dicho evento, se prevé para este domingo un incremento considerable en la circulación vehicular, lo que podría ocasionar demoras normales en el viaducto”.
En tal sentido, se sugiere planificar el horario de cruce por el túnel (teniendo en cuenta que la mayor carga vehicular podría ocurrir en sentido a la provincia de Santa Fe entre las 15 y las 21 horas) y circular respetando el régimen de velocidad mínima y máxima de 40 y 60 kilómetros por hora. respectivamente.
Asimismo, se recuerda que las barreras del peaje no pueden ser levantadas para permitir el paso a discreción de vehículos (como ocurre en otros puntos del país), dado que las mismas son un mecanismo sincronizado que le permite al viaducto absorber el tránsito de cuatro vías para canalizarlo a solo una por mano en su interior, manteniendo una distancia de 30 metros entre vehículos.
“Tomar en cuenta y cumplir con estas sencillas recomendaciones posibilitarán a cada usuario llegar a destino de la mejor forma y en el menor tiempo posible”, señalan desde el área técnica del enlace interprovincial.
Finalmente, se informa que “a los fines de contribuir al ordenamiento vial y aumentar la seguridad, personal del ente realizará un operativo de ordenamiento en coordinación con la Policía Vial de Santa Fe y Entre Ríos, y el acompañamiento de Gendarmería Nacional.
Para usuarios con "TelePase"
El Túnel Subfluvial se encuentra adherido a “TelePase”, el mecanismo de interoperabilidad asociado a un medio de pago que permite a los usuarios empadronados en ese sistema transitar por el viaducto abonando el peaje de manera automática, con el mismo dispositivo electrónico que se utiliza en las principales rutas y autopistas del país. Las vías habilitadas a tal efecto son las 3 y 4, mientras que en las dos restantes (1 y 2) el pase se realiza de manera manual.
Cabe agregar que se encuentra prohibido el cruce de camiones que transporten sustancias peligrosas y combustibles, como así también la activación de ejes retráctiles que, en plena circulación, modifiquen la altura de paso permitida.
Gobierno de la Provincia.
La cuota de diciembre de la AUH se pagó junto con un monto extra de $ 6360 por el 20% retenido a lo largo del año.
El flamante gobernador dijo al asumir y reiteró este jueves que hubo un “pacto de gobernabilidad” y “connivencia política” con el delito en Santa Fe. Desde el Socialismo le pidieron “seriedad y no slogans de campaña”. La emergencia económica, en carpeta para los primeros días.
Un grupo de tatuadores locales intercambiará tatuajes gratis por juguetes para entregar en Navidad a los chicos que los necesiten.
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
Austeridad, transparencia, trabajo, diálogo y cercanía son las premisas del documento que firmaron los integrantes del flamante equipo que acompañará a Emilio Jatón en la gestión municipal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?