Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
El gobierno nacional amplió en unos $ 42.000 millones los gastos del Presupuesto 2018, mediante una resolución administrativa que se publicó en el Boletín Oficial. De ese monto, 22.460 millones de pesos se cubren con mayores recursos y el resto con deuda.
Marcos Peña, jefe de Gabinete de la Nación y Nicolás Dujovne, ministro de Economía. Crédito: Archivo El Litoral
El Litoral
A través del Boletín Oficial, el gobierno nacional anunció la ampliación del Presupuesto 2018, en unos $ 42.000 millones.
Los datos surgen de las planillas de la Decisión Administrativa N° 1605 -firmada por jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Economía Nicolás Dujovne- que amplía con mayores ingresos las partidas de casi todos los ministerios y dependencias públicas.
Además, se incrementan en $ 1.287 millones los gastos “para atender obligaciones con diversos Organismos Internacionales”.
Asimismo, se suma dinero para los aumentos en los haberes de los jubilados, retirados y pensionados de Fuerzas de Seguridad que se financian “con mayores ingresos por aportes y contribuciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social, a los previstos en el presupuesto”.
Además, se refuerzan los presupuestos del Estado Mayor del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea “a los fines de financiar el Operativo Integración Norte”.
También se amplían los créditos de la Policía Federal Argentina “a fin de atender el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el pago del servicio de policía adicional que presta la citada Fuerza de Seguridad”. Y dicho incremento, explican, “se financia con una reducción de los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Salud y Desarrollo Social”.
Otro de los refuerzos son los créditos de la Agencia Nacional de Discapacidad, organismo destinado a la atención médica de los pensionados no contributivos.
Otro aumento es el del presupuesto vigente de Anmat (medicamentos) y de la Superintendencia de Servicios de Salud ( por $ 1.871 millones ) “financiándose con el incremento del cálculo de recursos propios”.
Por último, se rebajan créditos de la Jefatura de Gabinete por casi $ 1.000 millones “a fin de financiar gastos de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional”.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.