Esclavo de sus palabras
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
La empresa constructora notificó a la Municipalidad de Santa Fe que retoma los trabajos.
Foto: Mauricio Garín
Redacción El Litoral | area@ellitoral.com
Tras un mes de paralización de obra, este lunes la empresa constructora Automat notificó a la Municipalidad de Santa Fe que retoma los trabajos de la obra de desagüe Espora. Se trata de la obra en ejecución más importante de la ciudad, que beneficiará a más de 70.000 vecinos, y deberá estar terminada el año próximo.
En una nota que lleva el número 206 con la firma del ingeniero Neidani García, Automat Argentina SA le comunicó este lunes al Municipio que la obra de construcción del desagüe Espora “se retomará con normalidad a partir del día de la fecha: movilizando los equipos al frente de trabajo y con el personal suficiente para garantizar los plazos contractuales”.
El martes, la empresa Automat comenzará con los trabajos de tapado y compactación de la parte del suelo abierta que está ubicada sobre avenida Blas Parera y Espora. Mientras que en los próximos días van a comenzar las tareas en el Frente 3 de la Obra.
Se trata de un proyecto estratégico que beneficiará en forma directa a 70.000 vecinos que viven en barrios de la Cuenca Flores. Inscripto en el Plan Director de Desagües Pluviales desarrollado por el Instituto Nacional del Agua (INA), el emblemático proyecto de ingeniería hidráulica demanda una inversión de 0 millones (eran 0 antes de la redeterminación de precios) que se financia con fondos del gobierno nacional.
El desagüe Espora es la obra hídrica más importante que está en marcha en la ciudad, tiene 4 kilómetros de largo, arranca en 1º de Mayo y Espora, muy cerca de Aristóbulo del Valle, atraviesa Facundo, Blas Parera y termina de salir detrás del Hipódromo.
En el último mes la obra estuvo paralizada, mientras la empresa negoció la redeterminación de precios. En el medio se produjo la grave crisis económica en el país, con la escalada del dólar, lo que tuvo su impacto en la construcción. Hubo así incertidumbre acerca de la continuidad de la obra. La Municipalidad intimó a la empresa a que retome las tareas. Y, finalmente, este lunes la empresa comunicó la continuidad de la misma.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
En las últimas horas, quedó definido el elenco de funcionarios que prestará juramento el miércoles venidero, en un acto frente a la Casa de Gobierno. Experiencia y equilibrio entre sectores internos del peronismo caracterizaron el armado.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
El mensaje fue hallado en el teléfono celular de uno de los acusados de matar a Maxi Olmos. El juez les dictó este viernes la prisión preventiva a los dos presuntos asesinos y elogió a los investigadores del caso. “No se puede pedir más pruebas a la fiscalía”, sentenció.
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
El conjunto rojiblanco igualó sin goles en su visita a Talleres. El equipo local fue un poco más, sobre todo en el segundo tiempo, pero los de Madelón bancaron bien y se trajeron un valioso punto del “Kempes”.
Además de mejorar su imagen, el trayecto cuenta ahora con bicisenda, mejor iluminación y mobiliario público. La obra, además, permitirá reemplazar con una correcta semaforización la rotonda frente al Club Unión, y eliminó los problemas de anegamiento que se daban con cada lluvia en el cruce con Catamarca.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?