Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Daniel Ortega tiene intención de acudir por primera vez en muchos años a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Crédito: Archivo
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró en una entrevista difundida este lunes que tiene intención de acudir por primera vez en muchos años a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York y que está dispuesto a reunirse allí con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Creo que el principio del intercambio de opiniones, del diálogo entre una potencia como Estados Unidos y Nicaragua, y más generalmente, con toda América Latina es necesario y ineludible", dijo Ortega a la emisora televisiva France 24. "La Asamblea General de la ONU", que comienza el 25 de septiembre, "podría ser una ocasión", agregó el mandatario nicaragüense.
Preguntado sobre la grave crisis que atraviesa su país desde hace más de cuatro meses, Ortega volvió a rechazar que hubiera orquestado una represión mortífera de las manifestaciones de protesta contra su Gobierno, que han dejado al menos 320 muertos, según organizaciones defensoras de los derechos humanos, aunque el Gobierno solo reconoce 198 víctimas mortales de la violencia.
El ex guerrillero sandinista cargó contra el reciente informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que denuncia ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, malos tratos y torturas. Ortega calificó el "informe político" como una "infamia" y sostuvo que el organismo de Naciones Unidas está a las órdenes de Estados Unidos.
El presidente de Nicaragua una vez más acusó a Estados Unidos de haber promovido un "golpe de Estado" contra él y aseguró que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha entrenado y financiado a "grupos militares" para intentar derrocar el Gobierno.
Ortega no descartó siquiera una intervención militar de Estados Unidos en su país en el futuro. "Tratándose de Estados Unidos, uno puede esperar cualquier cosa", afirmó.
Con información de DPA
La denuncia fue radicada tras una celebración de cumpleaños el pasado domingo. La defensa del implicado consintió la prisión preventiva este viernes.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Un hombre quedó detenido, luego de mantenerse prófugo durante quince meses, acusado por el intento de homicidio de un joven cerca de Laguna Paiva. La víctima se recuperó, y logró narrar detalladamente cómo fue el ataque a los investigadores.
El 2021 arranca con movimientos de funcionarios cercanos al gobernador.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.