Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
El descubrimiento ocurrió en 2015 pero recién en los últimos días pudo ser confirmado por los científicos. Se trata de un smilodon, un tigre dientes de sable.
Crédito: Agencia CTyS-UNLaM
Un grupo de investigadores argentinos confirmó el hallazgo en la costa atlántica del país, una de las más visitadas por los turistas en época estival, de los restos fósiles de una huella de un smilodon, un tigre dientes de sable, que habitó en gran parte de América hasta hace unos 10.000 años.
El hallazgo ocurrió en 2015 la ciudad de Miramar, a unos 450 kilómetros al sur de Buenos Aires, pero recién en los últimos días pudo ser confirmado por los científicos, dijo el paleontólogo Federico Agnolin, investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN), publicó este martes a la Agencia Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTyS) de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).
"Estas huellas nos muestran cómo caminaba el smilodon y nos permiten inferir cómo era la forma de su cuerpo. Al tener las pisadas, podemos sacar (obtener) un poco más de información sobre cómo era en vida", indicó Agnolin.
La investigación, publicada en la revista científica "Ichnos", determinó que las patas anteriores del smilodon "eran de mayor tamaño que las traseras" y que atrapaba a su presa por sorpresa.
"Les saltaba encima e intentaba tumbarlas con las patas anteriores para luego alimentarse de ellas", agregó el científico.
El smilodon pesaba unos 300 kilos y sus dientes caninos llegaban a sobresalir más de 25 centímetros afuera de su boca.
La huella, en tanto, tiene unos 19 centímetros de diámetro y una particularidad: "Se podía ver con mucha claridad al atardecer, cuando la luz del sol era rasante, pero al mediodía casi imposible", sostuvo el paleontólogo Daniel Boh.
"Cuando vimos las huellas por primera vez hasta pensamos que alguien las había hecho y que podía ser una broma, porque se veían muy lindas", indicó el investigador.
Con información de DPA y Agencia CTyS-UNLaM
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos