Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Después de las batallas de las provincias de Alepo, Damasco y Daraa, el número total de desplazados dentro del país es de 6,5 millones, de una población total de 18 millones.
05/09/2018, Siria, Sarman: Varios niños juegan delante de una tienda en un campamento provisorio construido cerca de un punto de observación turco. Miles de personas se vieran obligados a abandonar los campamentos de la ciudad de Jisr al-Shughur debido a los continuos bombardeos en la provincia de Idlib. Crédito: dpa
El Litoral
Este año hubo más desplazamientos que nunca en la guerra civil en Siria, con más de un millón de personas expulsadas de sus hogares por los combates de enero a junio, informaron hoy investigadores de la ONU en Ginebra.
Después de las batallas de las provincias de Alepo, Damasco y Daraa, el número total de desplazados dentro del país es de 6,5 millones, de una población total de 18 millones.
Muchos de ellos carecen de acceso adecuado a agua, alimentos, medicinas y refugio, señala en su informe la Comisión de Investigación para Siria.
"Es completamente inexcusable que ninguna de las partes en este conflicto cumpla con sus obligaciones hacia los civiles desplazados por sus operaciones militares", dijo el presidente de la Comisión, Paulo Pinheiro.
08/09/2018, Siria, Hass: Un niño sostienen un escombro tras un ataque aéreo por parte del Gobierno sirio, que también alcanzó un hospital civil.Foto: dpa
Los expertos en derechos humanos de la Comisión certificaron que la mayoría de las grandes batallas de este año estuvieron marcadas por crímenes de guerra, cometidos tanto por fuerzas progubernamentales como rebeldes, milicias islámicas y unidades kurdas.
Con información de dpa.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.