El Gobierno restringirá los vuelos a Brasil, México, Estados Unidos y Europa por el aumento de casos
A partir del 1 de febrero
Por pedido del Ministerio de Salud, las empresas deberán reducir entre un 30% y un 50% los servicios desde esos destinos.
El diputado nacional Lucas Incicco habló sobre la medida por la cual se compensará con 4.125 millones de pesos a provincias y municipios.
Crédito: Guillermo Di Salvatore / Archivo El Litoral
El Litoral
El gobierno nacional acordó concederles 4.125 millones de pesos a provincias y municipios, a través del nuevo "Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios", que compensará en parte la eliminación del Fondo Sojero.
Al respecto, el Diputado Nacional por Cambiemos, Lucas Incicco, expresó: “Lo que se compensa es el neto entre lo que se deja de percibir por Fofeso menos lo que se está recibiendo de más por IVA después de la reducción de los reintegros a las exportaciones. El total país para el periodo que va del 13 de Agosto al 31 de Diciembre representa 4.125 millones”.
El gobierno dispuso la creación del “Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios” por el cual se transferirán 125 millones de pesos a todas las jurisdicciones que firmaron el Consenso Fiscal en noviembre de 2017. Esto quiere decir que quedan excluidas San Luis y La Pampa. Será en cuatro cuotas antes del 31 de diciembre.
“Santa Fe recibirá 376 millones del nuevo Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios. Estos ingresos darán un marcado creciente a las arcas provinciales. El gobierno nacional dio marcha atrás y compensará los recursos del Fondo federal Solidario hasta fin de año”, dijo Incicco.
“Los municipios no reciben de cuota de Iva lo mismo que dejan de percibir por Fofeso, decidimos que la distribución en vez de ser 70/30, sea 50/50. Y la implementación de esto será un giro directo del gobierno nacional a los municipios en el caso de los que sean mayores a 50 mil habitantes”, sostuvo Incicco.
“Para los más chicos sí será a través de las provincias, caso contrario Nación debería firmar convenios con todas las provincias y hacer más de 2.000 órdenes de pago diferentes, para hacerlo directo. Es la forma más ágil de implementarlo”, agregó Incicco.
El sábado pasado, oficiales de Santo Tomé, en Corrientes, desbarataron una fiesta con cientos de jóvenes, ya con la luz del sol.
El impacto se produjo a la altura del km 412, donde colisionaron una moto con un auto marca Citroën. Otro ocupante del vehículo de menor porte fue trasladado al hospital Cullen.
El organismo habilitó el procedimiento en su página web para los que están autorizados a pedir el reintegro.
Una SUV conducida por el ex arquero de Rosario Central, Estanislao Ayuso perdió el control y atropelló a una réplica de una vaca y a una mujer. En el video que se viralizó, se puede ver cómo el auto circulaba a gran velocidad.
Le pasó a una familia que tiene una casa-quinta en San José del Rincón. Este fin de semana le "entraron" de nuevo.
Por pedido del Ministerio de Salud, las empresas deberán reducir entre un 30% y un 50% los servicios desde esos destinos.
La cantidad de dosis de la nueva partida de vacunas rusas contra el coronavirus que traerá el personal de Aerolíneas Argentinas todavía no fue informada oficialmente
La capital acumula 26.433 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 252 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 76.217.