Este miércoles durante la mañana, dos exsecretarios de Cristina Kirchner fueron detenidos en Santa Cruz por la causa de los "cuadernos de las coimas". Se investiga.
Foto: Internet
El Litoral
Dos colaboradores de la expresidenta Cristina Kirchner fueron detenidos durante la mañana de este miércoles en la provincia de Santa Cruz, en el marco de la causa en la que se investiga presunto pago de sobornos en la obra pública.
Fuentes judiciales informaron a Noticas Argentinas que los detenidos son los ex secretarios Julio Alvarez y Víctor Fabián Gutiérrez, quienes fueron capturados en las últimas horas en Río Gallegos.
Declara Ottavis
El dirigente de la agrupación kirchnerista "La Cámpora" José Ottavis arribó durante la mañana a los tribunales federales de Cómodoro Py, donde será indagado por el juez Claudio Bonadio, en el marco de la causa por el presunto pago de sobornos en la obra pública.
Ottavis arribó alrededor de las 10:00 a la sede judicial, donde dos horas después está prevista la presencia de Eduardo "Wado" De Pedro, mientras que mañana será el turno de Andrés "Cuervo" Larroque.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Acusó a los gobiernos anteriores de haber hecho ante el narcotráfico “la ‘vista gorda’ policial pero también judicial y política, cuando no en la complicidad asentada en un ‘pacto de gobernabilidad’ directo o indirecto con el delito”.
Así lo confirmó Marcelo Saín, nuevo ministro de la cartera, antes de la asunción del mandatario.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, reasumió hoy su cargo en un acto del que participó el presidente Alberto Fernández.
La administración entrante tiene fondos disponibles para abonar el segundo pago del Sueldo Anual Complementario a los empleados del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe en tiempo y forma.
El Litoral analizó la composición del Palacio Vasallo, que muestra un escenario de gran atomización: detrás de las grandes alianzas hay 15 grupos políticos con representación parlamentaria.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?