Lo notificó la contratista en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo. No cumplió con su primera promesa de retomar a 24 empleados (de los 45 despedidos). Sólo retomará a seis para completar una plantilla de 15.
Crédito: Flavio Raina
El Litoral | area@ellitoral.com
Otro capítulo sobre la demorada obra del desagüe Espora, en este caso con más complicaciones. La contratista de la obra, Automat Argentina SA, se había comprometido “de palabra” a reincorporar a 24 de los 45 empleados despedidos de la ciudad (los otros 15 desafectados retornaron a Buenos Aires; eran 65 en total). Pero en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo este miércoles, voceros de la empresa informaron que no se reincorporarán a esos 24 trabajadores, sino a seis para completar una plantilla de 15 obreros que trabajarán en una de las áreas de la obra.
Leonardo Panozzo - Secretario de Trabajo
La decisión de la empresa fue confirmada a El Litoral por el secretario de Trabajo, Leonardo Panozzo —presente en la audiencia—, y fuentes gremiales consultadas. “La semana pasada firmamos un acta porque la que empresa se comprometió efectivamente a reincorporar 24 trabajadores. Pero en la última audiencia, la contratista se ‘despachó’ con que a eso no lo va a cumplir. Adujo problemas financieros y notificó que sólo incorpora a seis obreros para contener una plantilla de 15 en total”, declaró Panozzo.
Las dificultades tienen relación con que “aún no se ha reconsiderado el presupuesto (actualización de costos del contrato original) por parte del Municipio local. Por lo tanto, argumentó Automat que no puede mantener la totalidad de los trabajadores. No puede hacer frente al costo laboral”, informó el secretario. “Cada vez que la empresa dice algo, a la semana siguiente constatamos que no lo cumple”, criticó.
Con esos 15 trabajadores no se podrán cumplir los plazos de culminación del desagüe, reconoció la propia empresa. Los tiempos de obra se van a alargar. “En el medio de todo esto están los trabajadores que esperan ser reincorporados, y esto es lo más preocupante”, lamentó el funcionario.
La conciliación obligatoria (entre la empresa y la Uocra) rige hasta el 9 de octubre. La próxima semana habrá una nueva audiencia, con el pedido expreso desde Trabajo a la contratista de que presente un plan de reincorporación de los empleados, y toda la documental sobre las certificaciones de obra y los pagos realizado por el Municipio (la obra es financiada por Nación, a los fondos los gestiona el gobierno local). “Si vence el plazo de la conciliación y no hay cambios en la situación, desde el Ministerio deberemos iniciar acciones administrativas con una multa muy onerosa que se labraría sobre la empresa Automat”, adelantó Panozzo.
Gastón Pissini, secretario adjunto de la Uocra seccional Santa Fe —también presente en la audiencia—, expresó a este medio su preocupación por el atolladero en el que está el conflicto. “Fue una audiencia bastante fuerte... Porque la empresa promete pero no cumple. Si bien tenía problemas financieros, admitió que recibió pagos de tres certificaciones atrasados y una parte de la redeterminación. Lo que había dicho Automat era que si recibían estos fondos, iban a reincorporar los 24 trabajadores. Pero ahora cambiaron el argumento: no cumplieron nada y estamos complicados”, resumió.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.