Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Guido Sandleris, nuevo presidente del BCRA. Crédito: Agencia
El Litoral / Télam
El Banco Central anunció la puesta en marcha desde hoy del nuevo marco de política monetaria que anunció el miércoles el flamante presidente de la entidad, Guido Sandleris, en el que se comprometió a que ‘el promedio mensual de la base monetaria registre un crecimiento nulo a partir de octubre de 2018 y hasta junio de 2019”.
El Comité de Política Monetaria (COPOM) resolvió comenzar hoy con la implementación del nuevo marco de política monetaria y apuntó en un comunicado que “la base monetaria objetivo se ajustará con la estacionalidad de diciembre, cuando se incrementa la demanda de dinero, ya que no descontar este factor resultaría en una contracción monetaria excesiva”.
En ese marco, resaltó que “el BCRA se compromete a que el promedio mensual de la base monetaria registre un crecimiento nulo a partir de octubre de 2018 y hasta junio de 2019”.
El mecanismo para alcanzar la meta monetaria será instrumentado “mediante operaciones diarias de Letras de Liquidez (LELIQ) con las entidades financieras. La tasa de política monetaria pasa a ser definida como la tasa promedio, resultante de estas operaciones, computándose con frecuencia diaria‘, añadió.
De esta manera, acotó, ‘al establecerse la cantidad de dinero de forma exógena, la tasa de política monetaria será determinada por la oferta y demanda de liquidez, y será la necesaria para cumplir con el compromiso de crecimiento nulo de la base”.
Además, señaló que “el BCRA se compromete a no permitir que la tasa de política diaria se ubique por debajo del 60% anual hasta diciembre de 2018, respetando lo asumido bajo el esquema monetario previo”.
La meta monetaria se complementa con la definición de zonas de intervención y no intervención cambiaria.
“La zona de no intervención se define inicialmente -a partir del 1º de octubre- entre 34 y 44 pesos por dólar y se ajustará diariamente -tanto en días hábiles como no hábiles - a una tasa de 3% mensual hasta fin de 2018. El BCRA permitirá la libre flotación del peso dentro de esta zona”, indicó el comunicado.
El Central también insistió con que “en el caso de que el tipo de cambio se encuentre por encima de la zona de no intervención, realizará ventas diarias de moneda extranjera por hasta 150 millones de dólares. Estas ventas generarán una contracción adicional de la base monetaria que tenderá a corregir la depreciación excesiva”.
En el caso de que el tipo de cambio se encuentre por debajo de la zona de no intervención, “el BCRA podrá comprar moneda extranjera y definir si retira o no los pesos con los que se realizan estas compras. Sólo ante esta señal de aumento de la demanda de dinero, el BCRA puede aumentar la base monetaria por encima de la meta de 0% de crecimiento, lo que se hará con el respaldo del incremento de reservas”, añadió.
El COPOM quedó integrado por Sandleris, el vicepresidente del BCRA, Gustavo Cañonero, la vicepresidente segunda, Verónica Rappoport, Enrique Szewach, Director designado por el Directorio de este Banco Central, y Mauro Alessandro, Gerente Principal de Estrategia y Comunicación de Política Monetaria, ocupando interinamente el lugar del subgerente General de Investigaciones Económicas.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos