Crédito: Guillermo Di Salvatore
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y Secretario General de UDA, Sergio Romero, se manifestó contra el ajuste que el Gobierno pretende llevar a cabo sobre el presupuesto educativo nacional. El dirigente expresó “el día 24 de octubre o en la oportunidad que se trate el presupuesto en el Congreso de la Nación convocamos a una jornada nacional de protesta a todos los docentes del país. La gran mayoría de las partidas presupuestarias pertenecientes a educación sufren ajustes negativos que van desde el 30 al 70%. En momentos en que la educación pública debe ser uno de los motores que nos impulse a salir de la actual crisis de cara al futuro, el gobierno decide reducir drásticamente la inversión en esta área estratégica para el país”.
En relación al tratamiento del presupuesto en el Congreso, Romero declaró “desde la CGT exhortamos a los legisladores a defender la educación pública sosteniendo un presupuesto que permita construir escuelas, garantizar la formación docente gratuita y en servicio, equipar las escuelas, que permita a las universidades nacionales formar e investigar, que contemple salarios dignos, que permita el acceso y la inclusión de todos los niños y jóvenes, especialmente los más necesitados, un presupuesto que coloque a la educación en el lugar de importancia que se merece”.
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
En 2006 había sufrido un accidente automovilísitico con el líder de Cabezones, César Andino, que lo dejó afuera de los escenarios. La noticia fue confirmada por su hermano Fernando, líder de la banda, mediante un posteo de Instagram
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación “heterogénea”, y que los aportes de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Ingreso Familiar de Emergencia no continuarán porque “evolucionaron” hacia otros, como el Repro
Nadie duda en Colón que es "el jugador a vender" para recuperar tranquilidad a largo plazo. Si bien River coquetea ante la salida de Montiel, se apunta al viejo continente: España y Portugal picaron en punta.
El Ejecutivo faculta al Congreso a debatir eventuales modificaciones en el cronograma electoral que podrían o no incluir la postergación de de las fechas de las PASO y las elecciones generales.
Desde la Municipalidad impulsan la clasificación en origen para facilitar la recuperación en la planta ubicada junto al relleno sanitario. Hay estrategias accesibles en distintos puntos de la ciudad. Lo que se viene: el compostaje.