"No lo endiosemos más", había dicho el ex futbolista. No obstante, ahora manifestó: "Yo nunca nombré a Lionel Messi".
Crédito: DPA
Para sumarle un nuevo capítulo a la polémica, Diego Maradona salió a contradecir sus propios dichos sobre Lionel Messi y luego de haber dicho que no tenía condición de líder, ahora lo calificó como "el mejor jugador del mundo".
"Sé quien es Lio . Sé que es el mejor jugador del mundo. Que si van al baño 20 jugadores antes de un partido... yo nunca nombré a Lionel Messi. Lo que pasa es que me quieren poner enfrente de Messi y no pueden", declaró el astro argentino quien dirige al en conferencia de prensa.
Maradona había señalado que a su criterio era "inútil querer hacer caudillo a un hombre que va 20 veces al baño antes de un partido. Es de cajón. No lo endiosemos más. Messi es Messi en el Barcelona y Messi es Messi jugando para la Argentina. En la Selección, es uno más".
Pero luego de la polvareda que desataron sus declaraciones contra el capitán argentino, Maradona aclaró ahora que "nunca" nombró a Messi.
Maradona fue más allá y aseguró que no le importa "los que toman para mal o para bien lo que digo. Yo sé quién es Lio (así lo llama Maradona), que es el mejor del mundo. Al baño van 20 jugadores… La amistad que yo tengo con Lionel es más grande que todo lo que puedan escribir ustedes. Y estoy diciendo que es el más grande del mundo", les dijo a los periodistas en la conferencia de prensa posterior al triunfo de su equipo Dorados de Sinaloa en la segunda división de México.
Estas declaraciones del "Diez" se contradicen con las que señaló semanas atrás, en las que calificó a Messi como "un grandísimo jugador, pero no le da".
Tras esas afirmaciones de Maradona, Mario Kempes había salido a defender a Messi, y el abogado del "Diego", Matías Morla debió aclarar que el ahora DT del Dorados de Sinaola "está triste por lo que pasó con Messi. Le dolió mucho lo que dijo Kempes (de Maradona). Diego es líder y siempre apoyó a la Selección".
Con información de NA
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales