Su nombre se viralizó por las redes como el afortunado que se llevó nada menos que 140 millones de pesos. No obstante, el hombre asegura que no es verdad y teme por su seguridad.
Crédito: Internet
En Córdoba había un nuevo ganador del Quini 6. Un hombre se había quedado con nada menos que 140 millones. Miles de personas lo felicitaban en las redes. Todos lo sabían, menos el ganador.
Eso fue lo que le ocurrió a un cordobés que tuvo que salir a aclarar que él no había sido el ganador del millonario pozo.
"Es una tortura para mi porque estoy expuesto a todo", comentó la victima de la falsa información en diálogo con un canal local. Ahora, el ciudadano siente temor por sus seguridad.
"Si fuese el ganador no estaría acá trabajando", manifestó con humor.
En las últimas horas su nombre se viralizó por las redes sociales pero lo que parecía un nuevo afortunado en el país se terminó convirtiendo en una pesadilla.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales