Veredicto
En tanto, el hijo de Báez, Martín recibió nueve años y Leonardo Fariña cinco años.
Resta la resolución oficial
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
El siniestro ocurrió el pasado 15 de septiembre y le costó la vida al tres veces gobernador de Córdoba.
Vehículo en el que se accidentó De la Sota en septiembre pasado. Crédito: Archivo El Litoral
El Litoral / Telam
El conductor del camión contra el que impactó el auto del ex gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota en el accidente que le produjo la muerte el pasado 15 de septiembre en una ruta provincial, fue sobreseído hoy de los cargos que se le imputaban, informaron fuentes judiciales.
Así lo decidió la Fiscalía de Alta Gracia del 2 Turno, al dictar el sobreseimiento del camionero Javier Solís por el cargo de homicidio culposo en la causa que investiga la muerte del ex mandatario cordobés.
La investigación por el siniestro vial que derivó en el deceso de De la Sota, finalizó según lo que precisó a medios locales el fiscal Alejandro Peralta Ottonello. Sin embargo, hay dos contravenciones de tránsito que Solís deberá afrontar, una por exceso de carga y otra por conducir a menor velocidad que la mínima permitida (circulaba a menos de 60 kilómetros por hora).
El accidente ocurrió en el kilómetro 781 de la autovía que une Córdoba con Río Cuarto, cuando el ex gobernador viajaba en dirección a la capital provincial para asistir al cumpleaños de una de sus hijas. Si bien no se determinó la causa por la que De la Sota impactó con su camioneta Volvo contra el camión, en un choque denominado por alcance, se presume que puede haber sido por un adormecimiento, en tanto que tampoco se precisó a qué velocidad viajaba el dirigente político.
De la Sota hubiera cumplido 69 años el 28 de noviembre. Fue gobernador de Córdoba en tres periodos (1999-2003; 2003-2007 y 2011-2015), además de precandidato a presidente en las últimas elecciones de 2015, en las que perdió en las PASO frente a Sergio Massa, dentro del espacio UNA, y se barajaba la posibilidad de que se volvería a postular a la Presidencia en 2019.
Se esperaban lluvias e inestabilidad durante toda la jornada. El miércoles mejoraría el tiempo en la capital santafesina.
Se trata de un joven de 21 años, que enajenó un Toyota Corola a cambio de una importante suma de dinero.
La víctima, identificada como Marcelo Procopp, recibió entre 10 y 12 disparos cuando esperaba junto a familiares y amigos, el cortejo que traía los restos de su hermano menor, quien fue asesinado en la noche del domingo.
El lamentable episodio tuvo lugar este lunes por la tarde, cuando un hombre de aproximadamente unos 76 años disparó contra otro de 65 provocándole su muerte. En tanto que el atacante luego se autodisparó, falleciendo horas más tarde.
Una ley la declaró Monumento Histórico Provincial y un decreto municipal la declaró edificio de interés cultural de la ciudad. Pero hace años que sigue abandonada. Su postergada restauración parece incomprensible.
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
Colón le ganó a San Lorenzo y es líder de la Zona 1 con 6 unidades. Por otra parte, Unión igualó con Huracán y tiene 2 puntos en la Zona 2.
El gobierno provincial levantó una sede para brindar información sobre el Boleto Gratuito para Estudiantes frente al portón que da a Bulevar Gálvez. “Obturan las visuales y la transparencia del espacio”, manifestaron desde la Facultad de Arquitectura de la UNL.
Luego del escándalo desatado por el “Vacunatorio VIP”, parte de la estrategia gubernamental pasa por intensificar el control de la aplicación de las dosis disponibles y que se transparente el accionar.
En menos de 48 horas, dos mujeres venezolanas, una de ellas menor de edad, fueron encontradas asesinadas con signos de abuso sexual y de estrangulamiento, en el municipio Turén, en el estado centroccidental de Portuguesa.
En tanto, el hijo de Báez, Martín recibió nueve años y Leonardo Fariña cinco años.
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
El inmueble se erigió en 1819. Allí habitó Estanislao López junto a su familia, hasta su muerte 1838. El paso del tiempo y el abandono deterioraron el edificio bicentenario, pero tras un gran trabajo en conjunto de restauración, ya luce refaccionado y conserva rasgos característicos de su época dorada.