Tigre se lo dio vuelta con uno menos a Argentinos en un duelo clave por el descenso
Al "Matador" le expulsaron a su arquero a los cinco minutos y caía por 1 a 0, pero en el segundo tiempo se repuso y terminó ganando por 2 a 1 como local.
Crédito: Télam
Crédito: Télam
Superliga Argentina de Fútbol - Fecha 12 Tigre se lo dio vuelta con uno menos a Argentinos en un duelo clave por el descenso Al "Matador" le expulsaron a su arquero a los cinco minutos y caía por 1 a 0, pero en el segundo tiempo se repuso y terminó ganando por 2 a 1 como local. Al "Matador" le expulsaron a su arquero a los cinco minutos y caía por 1 a 0, pero en el segundo tiempo se repuso y terminó ganando por 2 a 1 como local.
Pese a correr de atrás por la expulsión de su arquero Augusto Batalla a los cinco minutos e ir debajo en el marcador, Tigre logró este lunes una heroica victoria por 2 a 1 sobre Argentinos Juniors, gracias a un gol agónico del histórico Carlos "Chino" Luna, para soñar con la permanencia en la Superliga.
En la continuidad de la duodécima fecha, Batalla vio la roja por protestar en forma desmedida sobre el árbitro Andrés Merlos en una de las primeras jugadas del partido y a los 17 minutos el "Bicho" aprovechó la ventaja gracias a un golazo del delantero Francisco Ilarregui.
Pero ante la mezquindad del visitante, que no encuentra el rumbo pese a la llegada de Ezequiel Carboni por Alfredo Berti, Tigre se fortaleció en el segundo tiempo y primero lo empató por una soberbio tiro libre de Lucas Menossi.
Y como pese a tener un hombre menos los de Victoria eran mejores, el DT Mariano Echeverría mandó a la cancha al eterno "Chino" Luna, que clavó una palomita de cabeza a los 42 minutos del complemento y le dio el triunfo al "Matador".
De esta forma, Tigre sigue último en la tabla de promedios, aunque ahora a diez puntos de Belgrano de Córdoba, el último que lograría la permanencia.
Para el "Bicho", que debe un encuentro ante Huracán, fue la sexta derrota en los últimos siete partidos.
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
El presidente Alberto Fernández se presentará este lunes ante la Asamblea Legislativa para inaugurar el período de sesiones ordinarias e informar al Congreso sobre el estado de la Nación, en un clima político marcado por la inminencia de la campaña electoral y la polémica por la "vacunación VIP".
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
El "phishing" el método más utilizado para obtener información
Desde la Defensoría del Pueblo advirtieron que en 2020 con la pandemia se duplicaron las denuncias en comparación a 2019. Una cadena de supermercados advierte a sus clientes que hay personas que utilizan el nombre de la empresa para realizar engaños. Los modus operandi son inagotables.
Ocurrió este domingo por la siesta. Personal de la guardia del municipio constató una ventana abierta y la faltante de una computadora con todos sus elementos.
En el segundo mes del año se contabilizaron tres asesinatos en Santo Tomé, uno en Recreo y los restantes en la ciudad capital. Rosario, en tanto, acumula 38 homicidios en lo que va del año.