Se trata del denominado "Travel Advice", un indicador que se produce en Londres con el objeto de informar a los ciudadanos británicos acerca de la situación en diferentes países.
Foto: Internet
El gobierno británico bajó este viernes de "muy probable" a "probable" el riesgo de atentados terroristas en la Argentina, en vistas de la Cumbre del G20 que se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata del denominado "Travel Advice", un indicador que se produce en Londres con el objeto de informar a los ciudadanos británicos acerca de la situación en diferentes países del mundo que puedan llegar a visitar como turismo.
En ese marco, en las últimas horas las autoridades de la Cancillería británica llevaron la calificación de "muy probable" a "probable", disminuyendo así el alerta de riesgo, luego del malestar que había generado en la Casa Rosada la primera advertencia sobre posibles atentados en el país.
La modificación fue celebrada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, que además insistió en que trabaja "de forma coordinada con todas las agencias del Estado para fortalecer los controles y garantizar la tranquilidad durante la Cumbre del G20", que albergará a los principales líderes del mundo.
De acuerdo al alerta publicada este viernes, "es probable que terroristas intenten llevar a cabo ataques en la Argentina", los que además "pueden ser indiscriminados, incluso en lugares frecuentados por expatriados y viajeros extranjeros".
Además, el comunicado agrega que "desde 2004, se han producido una serie de pequeñas explosiones en Buenos Aires y las provincias vecinas que se cree que han sido obra de grupos locales antiglobalización".
Por su parte, el embajador del Reino Unido en Argentina, Mark Kent, dijo que existe "mucha expectativa por la cumbre del G20 en Buenos Aires" y remarcó que el Gobierno de Mauricio Macri "está manejando la seguridad de la cumbre de manera muy profesional".
"Celebramos que exista mayor cooperación bilateral en materia seguridad entre el Reino Unido y la Argentina, tal como fue establecido en el memorando de entendimiento firmado en mayo", agregó Kent.
Con información de NA
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Comenzó la ronda de entrenadores con chances de sucederlo en 2020 en Colón. Se dice que uno de los que más seduce es Ramón Díaz y que habrían existido contactos.
Sandra Sepúlveda, la mujer embarazada de 8 meses y medio, fue encontrada en la localidad de Avellaneda, informó una fuente policial.
Ocurrió este jueves a la tarde en una sucursal de calle Juan de Garay al 3300. Dos sujetos armados irrumpieron en el comercio, redujeron al personal de seguridad privada y se llevaron dinero en efectivo.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
El 72 % se reconoce como jefa de hogar; el 65 % realiza actividades pagas entre 4 y más de 8 horas diarias y destina otro tanto al cuidado de niños, niñas y familiares, pero sin remuneración. A cambio resigna recreación, estudio y militancia.
Fue electo con mayoría de votos, todos del FPCyS y de Cambiemos. La vice 1° es Luciana Ceresola, El PJ se abstuvo en ambos casos, e insólitamente quedó vacante el cargo de vice 2°. Juan J. Saleme, durante su jura, no saludó al presidente saliente, Sebastián Pignata. Colorida presencia de la militancia de todos los partidos representados.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?