El sujeto, de 27 años, apuñaló y le disparó al niño, de 10 años. También hirió de un balazo a la mujer. Luego se atrincheró en el baño de la vivienda donde ocurrió el ataque. Allí permaneció más de 8 horas, rodeado del Grupo Halcón. Finalmente, el asesino se suicidó.
Crédito: NA
El Litoral / NA / Telam
El hombre que estuvo durante más de ocho horas atrincherado en una casa de la localidad platense de Tolosa tras matar a su hijastro de 10 años y herir a su pareja, murió esta tarde, como consecuencia del disparo que se descerrajó en la cabeza.
Según confirmaron fuentes policiales, el hombre, que fue identificado como Juan Cruz Chirino, de 27 años, murió en la ambulancia al ser trasladado a un hospital local.
El Grupo Halcón, según comentó un jefe policial a cargo del operativo, había ingresado a la vivienda en la que estaba atrincherado el hombre, tras escuchar un disparo dentro del lugar.
Los efectivos policiales habían llegado a la vivienda este martes alrededor de las 7:30 y se encontraron con que el hombre ya se había atrincherado dentro de la vivienda y el menor estaba muerto.
El hombre asesinó de un disparo a su hijastro de 10 años e hirió de gravedad a su pareja y madre del niño.
Los voceros dijeron que todo comenzó hoy minutos antes de las 7 de la mañana en el domicilio situado en las calles 116 y 529, donde Chirino apuñaló y disparó al hijo de su pareja, identificado por la policía como Ciro Peñalba (10).
Tras matar al niño, el atacante baleó a su pareja, Soledad Andrea Marcos (32) y luego se encerró en un baño armado.
Tras un llamado al 911, efectivos del Comando de Patrullas de La Plata acudieron al lugar y encontraron el cuerpo del niño con un cuchillo clavado en el pecho, dijeron los informantes.
Los policías rescataron a la mujer herida y dispusieron su traslado en una ambulancia al Hospital Interzonal San Martín, de La Plata.
Mientras, efectivos del Grupo Halcón y de la policía local rodearon la vivienda y procuraron que el agresor se entregara, pero todo terminó de la peor manera.
Al lugar arribó el fiscal de turno, quien dio las primeras directivas y convocó a personal del gabinete de Homicidios de la DDI La Plata.
De acuerdo a los voceros, el acusado actuó con extrema violencia, ya que al niño primero lo apuñaló y luego le disparó en la cabeza, para luego herir a la mujer de un tiro en el rostro.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.