Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Crédito: Archivo El Litoral
El Litoral | NA
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, aseguró que el protocolo para el uso de armas en las fuerzas de seguridad está "dentro de lo que establece" la ley aunque cuestionó la existencia de "algunos grises".
"El reglamento planteado puede tener algún gris, particularmente en la cuestión de la fuga, estaría bueno precisarlo como así también lo de peligro inminente. El resto del protocolo está dentro del marco de la ley vigente en la Argentina", manifestó Urtubey.
"El estado de derecho presupone que el monopolio del uso de la fuerza la tiene que tener el Estado. Eso no se puede compartir", añadió el mandatario justicialista en declaraciones periodísticas.
El gobernador salteño consideró que el uso de la fuerza se debe hacer en el marco de la ley y que el protocolo debe estar sujeto a la ley, mientras que abogó por "no ideologizar la seguridad pública".
Urtubey planteó las diferencias entre una fuga de delincuentes armados, disparando y en tiroteo con la fuga de una persona que no ofrece peligro inminente.
"Esos grises pueden complicar los derechos de los ciudadanos y también dejar desprotegidos a los agentes de seguridad que crean que están haciendo lo que está dentro del marco de la ley y que esté afuera", señaló.
Paralelamente, explicó que se está generando un fuerte debate y polémica con algo que no modifica la ley, y que no lo puede hacer porque en la pirámide jurídica una resolución no puede modificar una ley.
"Hay que bajar un poquito los decibeles, no subirnos en un tema que debe ser una política de Estado porque se trata de darle alguna herramienta a las fuerzas de seguridad que van a enfrentar a delincuentes armados y no pueden ir tocando el silbato", expresó.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos