Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Crédito: El Tribuno (Jujuy)
El Litoral | NA
El ministro de Seguridad jujeño, Ekel Meyer, afirmó que "por el momento" la provincia gobernada por Gerardo Morales "no necesita adherir" al nuevo protocolo de uso de armas de fuego dictado por su par nacional, Patricia Bullrich.
"Hoy comencé la reunión hablando de la resolución 956/18 dictado por la ministra Patricia Bullrich. Yo tengo una opinión formada sobre este tema y quería escuchar las opiniones de jefes de la Policía que tienen muchos años de servicio y todos coincidimos en que hay distritos donde se puede llevar adelante esta medida, nosotros creemos que no estamos a la altura de Buenos Aires ni Rosario a nivel delictivo", afirmó Meyer.
En declaraciones publicadas por el diario El Tribuno de Jujuy, el funcionario provincial explicó que "la aplicación" del protocolo dictado por la Nación "en Jujuy en estos momentos no es necesaria".
"Uno de los jefes de Policía (provincial) dijo que tenemos los cuerpos altamente preparados para el manejo de armas y son ellos los que actúan en casos de extrema necesidad. Pero no así la comunidad de la totalidad del cuerpo policial que tiene una actitud preventiva de manejo de calle pero sin el accionar de manejo de armas", explicó Meyer.
El funcionario jujeño precisó: "junto a todos los jefes, que son personas que tienen entre 15 y 20 años de ejercicio, coincidimos, los que tienen que prepararse para esta situación son los cuerpos especiales, que las provincia los tiene, como ser el Ceop, Infantería, algunas brigadas como investigaciones u homicidios, que cuando tengan que usar el arma lo van a hacer correctamente".
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.