Gimnasia y Huracán igualaron 2 a 2 en un partidazo
Este domingo por la noche, en un partido de ida y vuelta, El Lobo y El Globo igualaron 2 a 2
Crédito: Télam
Crédito: Télam
Superliga Argentina Gimnasia y Huracán igualaron 2 a 2 en un partidazo Este domingo por la noche, en un partido de ida y vuelta, El Lobo y El Globo igualaron 2 a 2 Este domingo por la noche, en un partido de ida y vuelta, El Lobo y El Globo igualaron 2 a 2
El Litoral
Gimnasia y Esgrima La Plata y Huracán igualaron este domingo por la noche 2 a 2, en uno de los tres partidos que le dieron continuidad a la 15ta fecha de la Superliga.
Los goles
Carlos Auzqui (1m.PT) abrió el marcador para Huracán, igualó Santiago Silva (10m.PT), otra vez el visitante se puso arriba en el marcador por intermedio de Patrico Toranzo (29m.ST) y Maximiliano Comba (32m.ST) puso el empate final.
El partido se jugó en el estadio Juan Carmelo Zerillo del bosque platense y fue arbitrado por Pablo Echavarría.
En el primer avance Huracán se puso en ventaja, cuando Auzqui aprovechó un despeje corto de Germán Guiffrey y definió ante la salida de Alexis Martín Arias.
Reaccionó rápido Gimnasia y llegó al empate a los 10 minutos tras un centro preciso desde la derecha de Víctor Ayala que conectó Silva de cabeza.
En un partido parejo Gimnasia tuvo movilidad e intensidad pero solo llegó hasta tres cuartos de cancha, mientras que Huracán atacó cuando vio la oportunidad, como con dos remates desde afuera de Walter Pérez desviado o una oportuna “peinada” de Fabián Rinaudo al tiro de esquina cuando un centro caía a la cabeza de Andrés Chávez, de frente al arco.
En el complemento el desarrollo fue desprolijo pero más emocionante.
Gimnasia, con el ingreso del venezolano Jan Carlos Hurtado, tuvo más movilidad, ante un Huracán que esperó.
Así el local lo tuvo con Horacio Tijanovich, cara a cara con Marcos Díaz, pero definió débil y perdió con el arquero, que luego le ganó magistralmente el duelo al citado Hurtado, quien se lo perdió desde in mejorable posición.
Y en un contraataque, Lucas Gamba envió un centro desde la derecha para la entrada por el otro sector del recién ingresado Toranzo, que definió con un tiro suave.
Gimnasia reaccionó casi de inmediato, cuando Saúl Salcedo no alcanzó a rechazar una pelota al área y Comba empató de cabeza, con Díaz ya en el piso.
Huracán dejó pasar una buena chance de mantenerse cerca del líder Racing ante un Gimnasia que soportó el cansancio físico por haber jugado dos partidos en 72 horas y la pesada carga emotiva que significó perder la final de la Copa Argentina ante Rosario Central, aunque al menos cortó una racha de cuatro derrota consecutivas.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Ya se aplica la segunda dosis al personal de salud
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
La asociación de médicos difundió un informe en el que manifestó su preocupación por los efectos de las medidas de aislamiento en niños y adolescentes. Plantearon que los docentes deben ser considerados trabajadores esenciales