La abogada Raquel Hermida habló con los medios sobre una nueva causa de violación contra el actor Juan Darthés.
Crédito: Archivo
El Litoral
La abogada Raquel Hermida, quien adelantó que se encuentra trabajando en una nueva denuncia por violación contra Juan Darthés, aseguró que "tras bambalinas todos sabían que este hombre era un abusador serial".
"Es un abusador serial, esto fue silenciado durante más de diez años, no sigamos haciendo la vista al costado, era público lo que sucedía pero no se decía nada porque Darthés daba rating", dijo Hermida en declaraciones a C5N.
Ayer, la abogada había adelantado que su estudio estaba trabajando en la denuncia pero que recién la presentaría ante la Justicia una vez que "el equipo interdisciplinario considere que la víctima está preparada para enfrentar el proceso".
Al respecto, precisó que se trata de "una trabajadora del equipo técnico", pero se negó a dar más precisiones "hasta que el equipo de psicólogos" la autoricen.
Sin embargo, detalló que se trató de un abuso sexual sin penetración en dos oportunidades y otro con abuso carnal en su lugar de trabajo.
"Todavía se pone a llorar cuando escucha frases parecidas a las que él le decía, es una situación muy difícil", remarcó.
Finalmente, en el programa Intrusos, la abogada incluyó la información de que la mujer denunciante tenía 18 años al momento del acto.
Con información de Télam
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.