Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
El objetivo es generar políticas públicas a nivel federal.
Crédito: Archivo El Litoral / Pablo Aguirre
El Litoral / NA
Los representantes de todo el país del Observatorio de Violencia de Género (OVG) de los Ministerios Públicos se reunieron por primera vez para poder unificar la medición de datos de femicidios y estadísticas de las investigaciones penales sobre violencia de género con el objetivo de generar políticas públicas a nivel federal.
Durante la reunión que se realizó este viernes en la ciudad de Mendoza, los representantes del OVG manifestaron que no existe en el país un único registro de información sobre los casos de violencia de género.
"Hoy en día cada provincia tiene su propia manera de recopilar información, es una realidad y por eso el objetivo es unir criterios de medición, para tener los mismos resultados", explicó Florencia Schkolnik, Secretaria del OVG, y representante del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que se busca con los encuentros como el que se realizó este viernes es, según explicaron los participantes, generar un espacio donde se pueda recopilar información respecto a la perspectiva de género y violencia a la mujer y se pueda brindar un servicio para generar políticas públicas unificadas a nivel federal.
"Esta es la primera vez que todos los referentes de los observatorios de violencia de género del país nos reunimos para tratar estos temas", remarcó Schkolnik.
Durante el encuentro estuvo presente el Procurador General de la provincia de Mendoza, Alejandro Gullé, quien destacó que "la investigación y juzgamiento de delitos que tengan que ver con la violencia de género y sus delitos conexos, debería ser igual en cualquier provincia del país. Esa es la gran tarea que tiene el observatorio. No es solo mediar de manera uniforme. Se deben generar protocolos de actuación".
El OVG fue creado en el año 2016, tiene por misión el desarrollo de un sistema de información permanente que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Por su parte, Rosana Dottori, directora de Enlace institucional de la Procuración mendocina indicó que "unificar la forma de medir a nivel federal nos brindará la oportunidad de hacer un abordaje no solo en Mendoza, sino en todo el país de este flagelo".
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos