Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Nadia Murad, ganadora del Nobel de la Paz 2018, llamó a las mujeres a no callar ante la violencia sexual, incentivando principalmente a las zonas del árabe, donde expresó que el tema es "tabú".
Crédito: Archivo
El Litoral
La activista iraquí Nadia Murad, que este año recibió el premio Nobel de la Paz, llamó este domingo a las mujeres a no callar ante la violencia sexual, a pesar de que este tema sea "tabú" y "una vergüenza" en el mundo árabe.
"Para mí ha sido muy difícil hablar de estos temas, que son tabúes en nuestras sociedades", dijo al disertar en el Foro de Doha.
"Es algo que no se puede erradicar a través de la violencia. Las mujeres no hablan de la violación, es importante superar esta vergüenza, este tabú, hablarlo, denunciar", remarcó Murad, quien fue esclava sexual del grupo terrorista Estado islámico (EI).
Murad, miembro de la minoría religiosa yazidí, subrayó la importancia de "ser fuerte" y denunciar para obtener justicia, porque los autores de estos crímenes "piensan que las mujeres van a callarse".
La joven de 25 años explicó que trabaja junto a la abogada Amal Clooney en el marco de Naciones Unidas para que los responsables de esos crímenes sean "enjuiciados lo más rápidamente posible", ya que más de 3.000 jóvenes yazidíes siguen secuestradas por el EI.
Murad, cuya madre y seis de sus hermanos fueron asesinados por los yihadistas, instó a la comunidad internacional a que evite que se sigan cometiendo genocidios de la magnitud que perpetró el EI en Irak contra los yazidíes.
Cuando el EI invadió en 2014 la comarca de Sinyar, en el noroeste de Irak, asesinó a miles de hombres yazidíes y secuestró a miles de niños y mujeres, que fueron usadas como esclavas sexuales.
"Si la comunidad internacional no obliga a que se enjuicie a los criminales de este genocidio, habrá más, por lo tanto es importante que se condene este genocidio y cambiar estos pensamientos radicales, extremistas, que consideran que las mujeres no tienen ningún valor y las venden como mercancía", afirmó Murad, citada por la agencia Efe.
La activista afirmó que la comunidad internacional "no previno" el genocidio de los yazidíes y denunció que, a pesar del apoyo recibido por parte de todo el mundo, "se ha hecho muy poco en el terreno".
"Desde el genocidio tan solo se ha juzgado a una persona por los crímenes, lo que muestra la negligencia de la comunidad internacional hacia la causa yazidí", afirmó.
"Mi sueño es poder volver a mi pueblo y tener una vida normal y abrir un salón de estética en Sinyar. De hecho, espero que la violencia sexual y la trata sea totalmente erradicada y voy a ayudar a las mujeres a que se maquillen y sean bellas en lugar de estar hablando de estas cosas", comentó.
Murad recibió el Nobel de la Paz junto al médico y activista congoleño Denis Mukwege «por sus esfuerzos para erradicar la violencia sexual como arma en guerras y conflictos armados».
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos