El cuentista oriundo de Chaco festeja sus 83 años.
Foto: Archivo El Litoral
El Litoral
Luis Landriscina nació en Chaco el 19 de diciembre de 1935 y con el correr de los años se convirtió en sinónimo de humor nacional.
Por su estilo narrativo, el cuentista argentino se hizo mundialmente reconocido por sus historias basadas en los usos y costumbres regionales del país y el Río de la Plata.
Fue en el verano de 1964 cuando sorprendió en el Festival de Cosquín al recibir el premio Revelación como cuentista y recitador. Fue el gran salto a la escena nacional.
Además de contar historias, Landriscina también incursionó en la televisión, el cine e incluso tuvo una participación como piloto de carreras, una de sus pasiones. Debutó en 1974 en la "Vuelta de la Manzana", conduciendo un Fiat 128.
Entre los reconocimientos y premios que recibió, el chaqueño fue galardonado con el Premio Konex; Santa Clara de Asís; Estrella de Mar; Martín Fierro; Camín Cosquín. También se le otorgó un Homenaje del Senado Argentino; un Doctor Honoris Causa, otorgado por la Universidad Nacional del Nordeste y el Martín Fierro de radio a la trayectoria.
Entre sus principales trabajos se destacan; Contata Criolla (varias versiones); Fiesta Argentina - Los Campeones (Junto a Gigo Arangio); Mano a mano con el país; 30 años de sonrisas.
Este miércoles 19 de diciembre, Landriscina cumple 83 y es una buena oportunidad para repasar parte de su extenso trabajo.
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
El equipo no logró victorias afuera durante todo el 2019. Apenas los triunfos con Deportivo Municipal y Argentinos Juniors, matizan uno de los grandes déficit en un año con muchas paradojas y contradicciones.
Los atacantes balearon a dos hermanos de apellido Farías, vecinos de la Nueva Tablada, en el norte de la ciudad. Uno murió en el lugar, atravesado por cinco disparos de 9mm. El otro alcanzó a escapar, con una herida en el brazo. El sobreviviente identificó a sus agresores durante el juicio, al igual que lo hicieran otros familiares.
Todavía no está definida la continuidad de Javier Méndez, en tanto que San Lorenzo declaró prescindible a Mauro Pittón, a quien Unión le transfirió el 70 por ciento de los derechos económicos.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
Desde la empresa aclararon que no "no es una situación para generar ningún tipo de alarma", pero recomendaron realizar un uso prudente del suministro.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?