Foto epidemiológica
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
Familiares de Julio César Ferrez (48) se mostraron disconformes por la suspensión de los trabajos de búsqueda.
La búsqueda del taxista quedó interrumpida a la espera de la llegada de maquinarias procedentes de Buenos Aires. Crédito: El Litoral
Danilo Chiapello | dchiapello@ellitoral.com
La mañana del domingo 23 de diciembre de 2018 se produjo un incidente en la localidad de Sauce Viejo que terminó con un hombre arrojándose al río con un automóvil.
Con el correr de los minutos se supo que el individuo en cuestión era Julio César Ferrez (48), un taxista que horas antes había protagonizado una serie de discusiones con su ex pareja.
Desde ese momento, se desplegó un operativo de búsqueda en el río Coronda para intentar dar con el auto sumergido y la persona que lo comandaba.
La búsqueda fue infructuosa hasta el lunes a la tarde donde personal abocado a los rastrillajes habrían detectado un elemento que sería el vehículo.
Sin embargo, poco fue lo que se pudo hacer porque el auto se encontraba a más de siete metros de profundidad.
Durante la semana pasada se supo que la búsqueda quedó frenada a la espera de maquinarias y elementos necesarios para extraer el vehículo desde dicha profundidad.
No nos tienen en cuenta
Tanto la suspensión de las tareas de búsqueda como la falta de información sobre el caso, provocó un profundo malestar entre familiares del taxista.
En diálogo con El Litoral señalaron que “la falta de consideración que tienen hacia nosotros es total. No nos dan una respuesta concreta, tampoco una fecha, ni siquiera un estimado de cuándo se retomarán los trabajos”.
“Entendemos que hay un protocolo y que hay que tiempos que deben ser respetados. Pero no nos dan ni siquiera un indicio. Solamente nos dicen ‘hay que esperar’. Ante lo que pregutamos ¿cuánto es la espera?. No sabemos si es una semana, un mes o un año”, se quejaron.
La espera refiere a la llegada de las máquinas adecuadas para poder extraer el automóvil y su conductor desde la profundidades del río. Este equipamiento vendría procedente desde Buenos Aires.
Por último los familiares aseguran sentirse abandonados en todo sentido.
“Todo esto lo sabemos porque llamamos todos los días a la comisaría de Sauce Viejo. Por lo demás nadie se puso en contacto con nosotros. Ni desde la Fiscalía, ni desde la Policía, ni ninguna otra autoridad. Ni siquiera están en contacto con los hijos de Ferrez”, culminaron.
Julio Ferrez en una imagen familiar. Foto: Gentileza
Domingo fatal
En otra parte del diálogo con El Litoral, los familiares reconstruyeron cómo fueron las últimas horas del infortunado taxista.
En ese sentido remarcaron que los momentos previos al desastre estuvieron precedidos por una serie de discusiones que Ferrez mantuvo con su novia.
“Esas comunicaciones fueron por celular. Con la novia habían estado peleando durante todo el sábado y luego prosiguió en la madrugada.
A su vez Ferrez también le estaba mandando mensajes a su ex mujer pidiéndole que lo perdone, que se había portado mal.
Lo peor fue cuando a la novia le dijo que había tomado la decisión de quitarse la vida. Entonces esta mujer llama a la policía y cuenta lo que estaba ocurriendo. Al principio hubo algunas demoras pero finalmente un patrullero llegó al lugar. Ahí pasó todo.
Fueron los policías quienes vieron que puso en marcha el auto y se arrojó por el barranco.
Por último los familiares precisaron que Ferrez vivía a muy pocos metros de donde ocurrió la tragedia. Hacía menos de un año que se había mudado.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
Varios autos fueron protagonistas de un terrible choque en el curvón del circuito que tiene la capital entrerriana. Mirá el video.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".