Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
El evento se desarrollará durante los días 12, 13 y 14 de enero en el balneario Don Roque de la localidad de Sauce Viejo. Luciano Pereyra, Abel Pintos, Los Nocheros Y Los Huayras encabezan la grilla, junto a los grandes artistas de nuestro medio.
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; y el intendente de Sauce Viejo, Pedro Uliambre; presentaron este miércoles, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, la 35ª edición del Festival Folclórico Provincial del Pescador.
El evento se desarrollará durante los días 12, 13 y 14 de enero en el balneario Don Roque de la localidad de Sauce Viejo. También participaron los presentadores Roberto Rivero, Jorge Fulco y Gisela Sosa; y los músicos Orlando Vera Cruz, Efraín Colombo, Ángeles Deló y Gabriela Roldán, quienes cantan la canción del Festival.
Farías afirmó que “este festival se caracteriza por tener una impronta musical muy nuestra. Es uno de los más auténticos que quedan, con tanto renombre y con tanta fuerza, porque muchos han ido abandonando esa característica y transformándose en otra cosa, pero nos parece que hay que conservarlo de esa manera y que sea representativo de la zona”.
“El festival tiene esta transcendencia por los protagonistas, pero no por las artistas de renombre que vienen, y bienvenidos sean, si no por los protagonistas de siempre, los artistas locales, los que organizan el festival, los que están haciendo ese esfuerzo diariamente para que pueda realizarse, la gente que va seguro, esa gente que va siempre, más allá de si viene uno o viene el otro, porque es fan del festival antes que del artista que viene. El protagonismo que tiene siempre el río, el clima, ese escenario enclavado en el río mismo, casi flotando en el río, nos parece que es lo más importante que tiene el festival. Y por supuesto, esa maravillosa cantidad de gente que se congrega cada año y que cada vez es más”, concluyó el ministro de Gobierno y Reforma del Estado.
Festival paradigmático
Por su parte, González expresó que “lo interesante de la grilla es que no hace diferencia entre las grandes figuras nacionales y las locales. Está la música de la costa íntegramente representada en el escenario Horacio Guarany, y todo Sauce Viejo está capturado por el festival y trabaja todo el año para realizarlo”.
Finalmente, manifestó que “cada año que voy al festival veo a la gente emocionada con los artistas populares. No es un festival comercial y el paisaje lo potencia, está el río al lado y la arena, es muy costero y tiene que ver con el homenaje al trabajo del pescador”.
Uliambre agradeció el apoyo del gobierno provincial y destacó que “desde hace tres años venimos trabajando muy bien y si la provincia no nos acompañaba iba a ser muy difícil que se lleve a cabo. Estamos trabajando en conjunto para que el evento siga con la vigencia que debe tener”, agregó.
Los artistas
El festival dará inicio el sábado 12, y en su primera jornada contará con la presentación de Luciano Pereyra; Orlando Vera Cruz; Grupo Setúbal; Efraín Colombo; Diableros; Analía Heredia; y Carlos Zelko.
En tanto, el domingo 13 será el turno de Los Nocheros; Los Huayra; Por Siempre Tucu; Sentido Natural; Kerai; y Gabriela Roldán.
Por último, el lunes 14 se presentarán Abel Pintos; Los Caldenes; Rubén Patagonia; Ángeles Deló; y Los Piovano.
Por TV
El canal de televisión de la provincia, 5RTV, transmitirá el festival en vivo durante las tres jornadas. La programación dará inicio a la hora 22 y podrá verse también por la señal de streaming en el sitio web del canal http://5rtv.com.ar.
La denuncia fue radicada tras una celebración de cumpleaños el pasado domingo. La defensa del implicado consintió la prisión preventiva este viernes.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Un hombre quedó detenido, luego de mantenerse prófugo durante quince meses, acusado por el intento de homicidio de un joven cerca de Laguna Paiva. La víctima se recuperó, y logró narrar detalladamente cómo fue el ataque a los investigadores.
El 2021 arranca con movimientos de funcionarios cercanos al gobernador.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.