"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Crédito: Archivo El Litoral
El senador Miguel González destacó la decisión del gobernador Lifschitz de incrementar los subsidios provinciales frente a lo que calificó como "un retiro irresponsable del gobierno nacional".
"Lo sabíamos cuando votamos el presupuesto 2019, si la provincia no intervenía para subsidiar el pasaje del transporte urbano e interurbano, a los trabajadores les convenía quedarse en su casa porque viajar se hubiera vuelto antieconómico" afirmó el legislador que representa el departamento La Capital.
Consultado sobre la decisión del Ejecutivo Nacional de recortar los subsidios al transporte el senador sostuvo que "otra vez los santafesinos están tomando dimensión de las consecuencias de la política económica del gobierno nacional. En este caso los usuarios del servicio de transporte urbano e interurbano, que tienen que disponer de una gran parte de sus ingresos para pagar los incrementos en las tarifas".
"El incremento del boleto se nota considerablemente en Santa Fe y el área metropolitana. Los que para ir a estudiar o a trabajar viajan diariamente desde Laguna Paiva, Sauce Viejo o Arroyo Leyes son los que más están sintiendo este recorte intempestivo de la nación", puntualizó el senador.
"Frente a esa retracción del Estado nacional otra vez es la provincia quien toma una actitud responsable, entendiendo la gravedad de la situación que castiga los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras, y por eso el gobernador dispuso incrementar las partidas para financiar ese rubro", dijo González.
Trato diferente para Buenos Aires
"Los recortes del gobierno central obligan a nuestra provincia a asumir competencias y gastos que no le corresponden, a mismo tiempo que uno observa como se incrementan los recursos que Nación destina para la ciudad y la provincia de Buenos Aires", planteo el legislador.
"El ejemplo más escandaloso de esto lo vimos a fin de año con los fondos de la ANSES qué discrecionalmente se le dieron a la provincia de Buenos Aires para financiar su déficit, discriminando políticamente y comprometiendo la plata de los jubilados", afirmó González.
Los números
El senador destacó el enorme esfuerzo que realiza el Gobierno de Miguel Lisfchitz y detalló que "se invertirán 1500 millones de pesos en 12 cuotas consecutivas para toda la provincia".
"Por ejemplo, en el caso del transporte interurbano mientras en 2018 la provincia aportaba 100 millones, este año la previsión del gobierno supera los 600 millones de pesos", detalló el ex ministro de salud.
"Pensemos por ejemplo en las personas que tienen un empleo por la mañana y otro por la tarde, o los y las empleadas de los comercios que no realizan horario corrido, por lo que deben pagar 4 boletos de colectivo urbano por día" y agregó "solo para la ciudad serán destinados más de 211 millones de pesos del presupuesto provincial para aliviar esta situación", finalizó.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.