Crédito: Télam
El Litoral | Télam
El presidente de Israel, Reuven Rivlin, calificó hoy de “héroe” al fallecido fiscal Alberto Nisman, durante una charla que mantuvo con Sara Garfunkel, la madre del representante del ministerio público argentino muerto en circunstancias que aún se investiga. La mujer se encuentra de visita en ese país para participar de la inauguración de un monumento y un bosque en memoria del ex funcionario judicial, al cumplirse el cuarto aniversario de su deceso.
Israel inaugurará el viernes próximo un monumento para recordar a Nisman, que apareció muerto el 18 de enero 2015 con un balazo en la cabeza en el baño de su casa.
Según la Agencia Judía de Noticias (AJN), el encuentro entre el mandatario israelí y la madre de Nisman fue reservado, y en la conversación Rivlin destacó que fue “un gran honor” conocer a la madre del fiscal, quien investigaba el atentado a la sede de la AMIA ocurrido en julio de 1994.
“Su hijo fue un héroe”, le dijo el mandatario a Garfunkel, a quien acompañaba el vicepresidente del Fondo Nacional Judío Keren Kayemet LeIsrael, Hernán Felman.
Esa organización, y su regional argentina, son las promotoras de la construcción del monumento a Nisman en el Bosque de la Amistad Israel-Argentina, en el Bosque Ben Shemen, y del memorial levantado en honor a las víctimas de los atentados a la AMIA y la embajada de Israel en Buenos Aires, éste último de julio de 1992.
La inauguración del monumento a Nisman será el viernes y será encabezado por el presidente del Parlamento israelí, Yuli Edelstein; el embajador argentino en Israel, Mariano Caucino, y el titular del KKL, Daniel Attar.
Estarán, además, los titulares de la AMIA, Agustín Zbar, y de la DAIA, Jorge Knoblovits, y el presidente del Seminario Rabínico Latinoamericano, Miguel Toimaher.
Nisman apareció muerto en su departamento del porteño barrio de Puerto Madero el 18 de enero de 2015, apenas un día antes de tener que ratificar en el Congreso una denuncia contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.