Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Crédito: Captura digital
El Litoral / Telam
El Banco Central volvió a comprar u$s 50 millones este miércoles en el mercado de cambios, pero el dólar mayorista siguió sin reaccionar y se mantuvo por segunda jornada consecutiva por debajo del piso de la zona de no intervención, estipulado hoy en $ 37,667.
La divisa que se negocia en el Mercado Único y Libre de Cambios aumentó apenas tres centavos a $ 37,56, mientras que el billete que se vende en bancos y casas de cambio subió cinco centavos a $ 38,58, según el promedio de ámbito.com.
Con un menor caudal de negocios que en la víspera (se operaron unos u$s 660 millones), la moneda operó con un recorrido acotado en el marco de una jornada más que apacible.
Para ayudar a sostener la cotización, que había iniciado la rueda en baja, el BCRA llevó a cabo a las 11 de la mañana una subasta en la que compró otros u$s 50 millones, a un precio promedio de $ 37,5216.
De esta forma, los precios iniciaron un camino de moderada recuperación hasta alcanzar un máximo diario de $ 37,62, en los momentos de mayor dominio de la demanda.
Con fluctuaciones, el tipo de cambio mayorista se acomodó sobre el final por debajo de ese nivel, algo que muestra un claro predominio de la oferta de divisas y un escaso poder de fuego de la demanda privada para generar una reacción alcista.
‘Solo se ven ingresos de la divisa provenientes de operaciones de fondos e inversores particulares, tanto locales como extranjeros, que aprovechan la alta tasa de interés en pesos, que lentamente sigue bajando‘, afirmó un operador del mercado.
La autoridad monetaria avaló este miercóles otro recorte en el rendimiento de las Leliq, que en promedio se ubicó en el 56,872% anual, desde el 56,942% previo; y logró colocar $ 155.727 millones (de $ 164.097 millones que vencían), con una tasa máxima adjudicada de 57,148%, y una mínima de 56,25%.
Así las cosas, el Central acumuló en lo que va del mes compras por un total de u$s 290 millones. ‘Es un monto claramente inferior al necesario para torcer el rumbo de debilidad del tipo de cambio en un escenario que claramente descarta que en el corto plazo se reavive un proceso de dolarización que tenga impacto en el nivel de precios del dólar‘, afirmó el analista Gustavo Quintana.
En la misma línea, Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, enfatizó que comprar u$s 50 millones diarios ‘es muy poco, porque no llega ni al 10% del total que se opera, y generalmente se fija el precio por debajo de la banda diaria establecida‘.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos