12 Secretarías, 1 Dirección y 1 Agencia
Austeridad, transparencia, trabajo, diálogo y cercanía son las premisas del documento que firmaron las y los integrantes del flamante equipo que acompañará a Emilio Jatón en la gestión municipal.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló de los hechos que ocurren en Venezuela y respaldó a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y se mostró a favor de las medidas anunciadas por Donald Trump.
Foto: Archivo
El Litoral
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, expresó este jueves que “las dictaduras no pasan el poder a la oposición de forma pacífica”, sostuvo que varios países están “al límite” de lo que se puede hacer para "restablecer la democracia" en Venezuela.
Anunció además que el cuerpo diplomático brasileño permanecerá en Caracas para mantener relaciones con proclamado presidente encargado de Venezuela, el legislador opositor, Juan Guaidó.
"La historia nos ha demostrado que las dictaduras no pasan el poder a la oposición de forma pacífica y nosotros tememos las acciones de la dictadura de (Nicolás) Maduro", puntualizó Bolsonaro desde el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).
Bolsonaro, quien ha reconocido a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, reseñó que "hay países fuertes dispuestos a adoptar medidas, como lo anunció el gobierno de (Donald) Trump” y enfatizó que Brasil “acompaña con mucha atención”.
“Estamos en el límite de lo que se puede hacer para restablecer la democracia en aquel país", dijo.
Anoche, el vicepresidente brasileño, el general Hamilton Mourao, que ejerce la presidencia interinamente, dijo que Brasil no está dispuesto a una intervención militar en el país caribeño.
A su turno, el canciller brasileño, Ernesto Araújo anunció que los diplomáticos de su país seguirán en Caracas para mantener relaciones con Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), que desconoce al Gobierno de Maduro y había pedido puntualmente a las representaciones extranjeras que no retiraran a su personal en Caracas.
"Ellos se quedan", afirmó Araújo, que integra la comitiva de Bolsonaro en el foro económico de Davos, indicó la web del diario O Estado de San Pablo, uno de los más importantes de Brasil.
Las relaciones entre Brasil y Venezuela están suspendidas desde 2016, y aunque Brasilia no tiene embajador en Caracas hay un grupo de diplomáticos de menor rango en su delegación ante el país caribeño.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, reasumió hoy su cargo en un acto del que participó el presidente Alberto Fernández.
Será este sábado. Participará Sergio CH, uno de los pioneros del Stoner en nuestro país, junto a las bandas locales “Quemarrancho”, “Guazú” y “Mephistófeles” que llega desde Paraná. La cita es a partir de las 21 en el Centro Cultural CAMCO.
Austeridad, transparencia, trabajo, diálogo y cercanía son las premisas del documento que firmaron las y los integrantes del flamante equipo que acompañará a Emilio Jatón en la gestión municipal.
Asumió el mando de manos de José Corral en un clima de cordialidad. Pero expresó su preocupación por la falta de información de las finanzas. El gobernador Perotti participó del acto.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?