Patronato goleó a Atlético Tucumán y salió de la zona de descenso
El equipo de Paraná superó de local por 3 a 0 al Decano y alcanzó su segundo éxito consecutivo, luego del resonante 3-1 en el Monumental ante River Plate.
Crédito: Prensa Atlético Tucumán
Crédito: Prensa Atlético Tucumán
Superliga Argentina de Fútbol - Fecha 17 Patronato goleó a Atlético Tucumán y salió de la zona de descenso El equipo de Paraná superó de local por 3 a 0 al Decano y alcanzó su segundo éxito consecutivo, luego del resonante 3-1 en el Monumental ante River Plate. El equipo de Paraná superó de local por 3 a 0 al Decano y alcanzó su segundo éxito consecutivo, luego del resonante 3-1 en el Monumental ante River Plate.
Patronato de Paraná (16 puntos) consiguió este lunes por la noche una necesaria victoria por 3-0 sobre Atlético Tucumán (31), en un partido correspondiente a la fecha 17 de la Superliga de fútbol de Primera División.
En el estadio Presbítero Grella, el equipo rojinegro alcanzó su segundo éxito consecutivo, luego del resonante 3-1 en el Monumental ante River Plate.
El conjunto dirigido por Mario Sciacqua, que acumula 83 unidades en el global con 74 partidos disputados (1,121), se impuso con los tantos convertidos por Germán Berterame (Pt. 4m.), Gabriel Carabajal (Pt. 37m.) y el paraguayo Gabriel Avalos (St. 18m., de tiro penal).
Por su parte, el "Decano" tucumano fue alcanzado en la tercera posición por Boca Juniors, quedando muy lejos de la línea del puntero, Racing (42). En el equipo dirigido por Ricardo Zielinski vio la tarjeta roja el defensor Yonathan Cabral (St. 33m.).
El elenco entrerriano golpeó de entrada y ese tanto le permitió acomodarse en la cancha. El ex San Lorenzo, Berterame, se elevó más alto que todos, tras un tiro de esquina, y facturó.
La ventaja tranquilizó al local que, pese a ello, siguió moviéndose mejor en el terreno. Y como prueba de esa superioridad llegó el segundo, con un centro de Compagnucci desde la derecha y una palomita de Carabajal, que dejó sin asunto a Lucchetti.
Ya en el segundo período, Atlético intentó generar zozobra con Leandro Díaz, su delantero más activo. Pero tanto Geminiani como Pantaleone clausuraron sus respectivos sectores y no sufrieron contratiempos.
El equipo visitante quedó sin chances de reacción, a los 18m., cuando Mercier cometió mano en el área y el árbitro Espinoza sancionó el penal.
La ejecución de Avalos, el héroe de Patronato en el triunfo sobre River, le otorgó cifras definitivas a la pizarra.
"Seguimos creciendo. Sabemos que la lucha por la permanencia será hasta el final e intentaremos dejar todo para salvarnos", dijo el DT Sciacqua, a la señal TNT, una vez concluido el encuentro.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.
Perotti tomó el juramento de práctica a los nuevos ministros de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad; de Gestión Pública y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Sukerman prometió mayor acercamiento a la sociedad civil; Corach ratificó que el gobierno es el límite de la connivencia entre política y delito. Pusineri puso el eje en la generación de empleo.
Desde el 4 de noviembre (469) que no se registraba una cantidad tan alta de decesos en una jornada. Se debe a que las provincias de Buenos Aires y Santa Fe notificaron fallecimientos surgidos del entrecruzamiento de bases de datos.