Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Crédito: Bomberos Minas Gerais
El Litoral / Telam
La cantidad de muertos a causa de la avalancha que generó la ruptura de una represa en una mina de hierro en la ciudad de Brumadinho, en el sureste de Brasil, aumentó a 150 hoy, mientras los desaparecidos son 182, según el último balance reportado por el Cuerpo de Bomberos Militar (CBM) de Minas Gerais.
De acuerdo con el informe difundido por la fuerza en su cuenta de Twitter, ya "se identificó a 134 de las personas fallecidas".
El CBM está trabajando junto a 655 efectivos militares, 64 bomberos de varios Estados de Brasil y 110 voluntarios. Las operaciones están distribuidas en 40 puntos y se centran en las áreas de la portería, estacionamiento, estación de tratamientos de minerales y en la locomotora del gigante minero Vale, dueño de la represa que se rompió el último 25 de enero.
#TragediaEnBrasil: asi fue el momento exacto en el que colapsa el dique de Mina Gerais en Brasil, que dejó 110 muertos y más de 200 desaparecidos. En solo 30 segundos la avalancha de lodo arrasó con un pueblo entero. IMAGENES IMPACTANTES. pic.twitter.com/CGKaamCTcN
— Impactorioja (@impactorioja) 2 de febrero de 2019
El vocero del Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais, Pedro Aihara, detalló además que "dos embarcaciones realizan búsquedas en el Río Paraopeba" y "perros rastreadores recorren las zonas de los bosques", aunque la posibilidad de encontrar sobrevivientes sea "mínima". Indicó además que mañana se realizará una reunión en la que se definirán "cambios técnicos" en las actividades de los próximos días y reafirmó que "no hay previsión para la suspensión de las búsquedas, ya que las labores se extenderán hasta que no se puedan rescatar más cuerpos", consignó EFE.
Construida en 1976, la represa del Corrego do Feijao tenía una capacidad de almacenamiento para unos 13 millones de metros cúbicos de residuos ferrosos y agua. El colapso de sus diques de contención provocó un alud de lodo y residuos que sepultó las instalaciones de la propia compañía y cientos de casas, granjas, posadas y rutas en pocos minutos.
⚠️ Atualização Operação Brumadinho em 06/02, 13h15
— Bombeiros_MG (@Bombeiros_MG) 6 de febrero de 2019
Total do efetivo: 428
Militares empenhados do CBMMG: 227
Militares da Força Nacional: 64
Bombeiros militares de outros Estados: 110
Voluntários: 27
Óbitos confirmados: 150
Identificados: 134
Desaparecidos: 182
Localizados: 392 pic.twitter.com/OoHoByXx1T
Tras el desastre, que se produjo tres años después de uno similar ocurrido en la ciudad de Mariana, también en el Estado de Minas Gerais, la minera anunció la semana pasada que destruirá todas las represas que poseen sistemas de contención similares a los de la mina que colapsó.
En tanto, la Justicia brasileña decidió ayer dejar en libertad, de manera cautelar, a las cinco personas que habían sido arrestadas el último 29 de enero acusadas de haber adulterado documentos sobre la seguridad de la represa que se rompió, después de que considerara que "no hay fundamentos idóneos para las prisiones".
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.