En la previa de la asunción de Emilio Jatón como intendente
El flamante gobernador de Santa Fe habló con la prensa minutos antes de ingresar al Concejo.
Foto: Ministerio de seguridad
La Policía de la provincia de Santa Fe, a través de la Unidad Regional I a cargo de los jefes Ricardo Motta y Hernán Ferrero, dispuso este jueves un nuevo operativo de prevención activa en la ciudad capital.
Es así que se realizaron diferentes procedimientos en los Barrios Barranquitas, San Pantaleón, Villa del Parque y Villa Oculta. El objetivo de la saturación es incrementar la actividad preventiva y disuasiva, con el fin de evitar situaciones violentas y la comisión de hechos delictivos en las zonas más peligrosas de la ciudad.
Intervino personal policial de Orden Público, GOE (Grupo Operaciones Especiales), CGI (Cuerpo Guardia Infantería). Además, participaron fuerzas de seguridad nacionales, como PFA (Policía Federal Argentina).
Foto: Ministerio de seguridad
Chequeos preventivos
Durante el operativo se llevaron a cabo patrullajes bajo el sistema de cuadrículas, como así también la recorrida en forma pedestre en pasillos y zonas no circulables en los vehículos. Asimismo, se realizaron chequeos selectivos de personas en la vía pública, en el transporte urbano de pasajeros, y vehículos particulares.
Según lo estipulado por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Maximiliano Pullaro en la última reunión con representantes de taxistas, también se dispusieron diversos puntos de control para taxistas y remiseros para reforzar las zonas marcadas como más conflictivas y prevenir hechos.
Durante el operativo, los efectivos identificaron a más de 100 personas y 200 vehículos.
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
Macri dictó, en promedio, más decretos de necesidad y urgencia que Cristina Fernández, pero sin mayoría en el Congreso. Néstor Kirchner encabeza la lista. El flamante presidente modificó por esta vía la Ley de Ministerios.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Acusó a los gobiernos anteriores de haber hecho ante el narcotráfico “la ‘vista gorda’ policial pero también judicial y política, cuando no en la complicidad asentada en un ‘pacto de gobernabilidad’ directo o indirecto con el delito”.
Así lo confirmó Marcelo Saín, nuevo ministro de la cartera, antes de la asunción del mandatario.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, reasumió hoy su cargo en un acto del que participó el presidente Alberto Fernández.
El flamante gobernador de Santa Fe habló con la prensa minutos antes de ingresar al Concejo.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?