Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Crédito: Archivo El Litoral
El Litoral | area@ellitoral.com
El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) informó que durante 2018, 3961 agentes del Estado provincial se autoafiliaron de manera online sin tener que trasladarse de sus domicilios o lugares de trabajo, simplificando de este modo el trámite y acortando los tiempos para su realización.
Otra importante novedad es que también trabajadores de municipios y comunas de la provincia podrán autogestionar la adhesión.
De esta manera se completa la segunda parte de las factibilidades de autoafiliación implementadas en octubre de 2017; que, en principio, alcanzó a los empleados de la administración central, funcionarios y agentes del Estado de la provincia, docentes, y policías.
La directora provincial del Iapos, Soledad Rodríguez, explicó que “al ingresar a la administración pública, a cualquier trabajador del Estado provincial se le realiza automáticamente el descuento del Iapos en los recibos de haberes, dado que este aporte es obligatorio. Pero muchos desconocen o no pueden asistir a una boca de expendio a realizar la afiliación; y por ende, no pueden gozar de los beneficios de la obra social. Entonces, con este sistema se optimizan los tiempos de espera para el afiliado, brindando mayor rapidez al trámite presencial”.
El trámite de afiliación consta de dos pasos. Por un lado, completar la solicitud de afiliación a través del Sistema de Autogestión Afiliatoria y, luego, presentar la ficha impresa por duplicado y la documentación respaldatoria: fotocopia del DNI y de los últimos tres recibos de sueldo.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Son 14 las que en la actualidad se encuentran en desuso y con un grado importante de abandono. Yuyos altos, mugre y elementos rotos son moneda corriente en dichos lugares.