"Es una lista de gente trabajadora", así presentó el candidato a intendente de Cambiemos a quienes lo acompañarán desde el Concejo Municipal. Además, dijo, es una lista que "integra los diferentes sectores de Cambiemos como la Coalición Cívica, el espacio que lidera Elisa Carrió a nivel nacional, y el PRO".
Foto: Prensa Niky Cantard
El Litoral | Prensa Niky Cantard
El candidato a intendente de Santa Fe por Cambiemos Niky Cantard presentó este miércoles a quienes integrarán su lista de concejales para las próximas elecciones y la definió como una lista que integra "sectores muy diversos, muy heterogénea, gente muy trabajadora y de reconocida trayectoria". La propuesta integra a los diferentes espacios políticos que componen Cambiemos: la Coalición Cívica - el espacio que lidera Elisa Carrió a nivel nacional- y el PRO, y respeta estrictamente la paridad, tal como había sido el compromiso asumido por Cantard apenas presentada su candidatura a intendente sobre finales del año pasado.
"Es una lista de gente trabajadora y muy comprometida con su ciudad", dijo Cantard, quien destacó que "está conformada por los diferentes sectores que integramos Cambiemos, como el PRO la Coalición Cívica, y sobre todo la convivencia en paridad de mujeres y hombres". El candidato a intendente de Cambiemos estuvo acompañado por la candidata a senadora Adriana "Chuchi" Molina y por la primera candidata a concejal, Inés Larriera, quien dijo que la lista "es mucho más que una lista: es un equipo de trabajo".
También estuvieron presentes los otros integrantes de la lista: Mauricio Amer (Coalición Cívica), Erika Figueroa (actual secretaria de Educación del municipio y responsable de Jardines Maternales Municipales), Danilo Armando (UCR Cauce), Melisa Donda, Hernán Franco (PRO), Dana Costa (actualmente trabaja en Escuelas de Trabajo), Rodrigo Maguid y Patricia Ronchetti, éstos últimos con largas trayectorias en barrios de la Costa y Villa del Parque, respectivamente.
Compromiso
A su turno Mauricio Amer, representante de la Coalición Cívica, el espacio que lidera Carrió a nivel nacional, dijo: "Lilita decidió que yo sea el candidato en Santa Fe y estoy muy contento con eso y creo que esta lista va a dar qué hablar, porque hay mucho compromiso y mucho trabajo. Lilita nos dijo que si estamos en un cargo político y no denunciamos un hecho de corrupción estamos faltando a ella y al partido. Así que ése será mi compromiso: aportar transparencia al Concejo".
Por su parte, Hernán Franco celebró la conformación de la lista y "seguir trabajando en equipo, seguir apostando a la unidad para lograr muchos avances sobre todo en la ciudad, que nadie puede negar que ha cambiado, que tiene un rumbo, y que puede seguir transformándose".
Trayectoria
Inés Larriera es conocida en Santa Fe por su trabajo en los barrios, las primeras infancias y por su labor en la Fundación Hoy por Mañana. En tanto, Mauricio Amer es coordinador provincial de la Coalición Cívica, el espacio que a nivel nacional lidera Elisa Carrió.
Por su parte, Erika Figueroa gestionó los jardines municipales desde 2011, primero como Directora del Sistema de Educación Inicial y desde 2015 como Secretaria de Educación del Gobierno de la ciudad. Danilo Armando es abogado, pertenece dentro del radicalismo al espacio de CAUCE y actualmente es administrador de la Justicia Administrativa de Faltas de la ciudad. Melisa Donda es ingeniera egresada de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral y está dando sus primeros pasos en la investigación científica.
Asimismo, Hernán Franco participa desde hace diez años en el espacio PRO, ligado desde siempre al sector emprendedor y hoy es subsecretario de Innovación y Emprendedores de la Ciudad. La más jóven del grupo, Dana Costa, es parte del equipo municipal desde el 2013 y desde el 2015 forma parte de Escuelas de Trabajo de la ciudad. Finalmente, Rodrigo Maguid y Patricia Ronchetti están ligados al trabajo barrial, el primero en la zona de la costa y la segunda en Villa del Parque.
La aeronave fue encontrada en un predio a 5 km. de la autopista. Tenía su matrícula tapada con barro.
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
El santafesino Gastón Vigo es licenciado en Administración de Empresas y doctorado en Economía. Sin embargo, renunció a su estilo de vida y fundó la primera sucursal de la ONG del Padre Pedro Opeka de Madagascar en nuestro país.
Ambos fueron trasladados con urgencia al hospital Cullen. Hay otros dos delincuentes prófugos
El gobernador asegura que todo que dijo en su primer discurso ante la Legislatura lo puso en marcha. Asegura que hubo mejoras en seguridad y que los indicadores hablan de descenso del delito. Admite haber tenido puertas abiertas con el gobierno de Macri aunque la interna de Cambiemos en Santa Fe enturbió el proceso. “No hay posibilidad de reforma constitucional sin acuerdo entre el Frente Progresista y el justicialismo”. Insiste en la necesidad de mantener el programa Nueva Oportunidad.
Así lo explicó Julián Palacín Fernández, especialista en aeronáutica. Afirmó que el aeródromo “no está preparado para recibir a las cargueras más grandes del mundo”. Es necesario ampliar la pista a 3.200 metros -unos mil más de los que tiene ahora-, y mejorar su resistencia para recibir aviones de 120 toneladas de carga.
Ocurrió en la zona de Urquiza al 7600. En el lugar trabajaron los bomberos y se sospecha que fue intencional.
Por lo que pudo averiguar El Litoral, “el único descartado es Ricardo Zielinski”. Siguen todos en carrera y asoma una cumbre Vignatti-Bragarnik por el tema de los refuerzos. ¿Pekerman es posible?.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?