"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Con el permiso del gobierno británico en Malvinas, la delegación de 62 personas desplegó una bandera argentina por primera vez desde que terminó el conflicto bélico.
Crédito: Twitter
Un grupo de 62 familiares de soldados caídos en Malvinas viajó este miércoles a las islas para homenajear a los nuevos combatientes que fueron identificados en los últimos meses gracias al trabajo conjunto de la Cruz Roja y los gobiernos de la Argentina y Gran Bretaña.
La comitiva partió del aeropuerto de Ezeiza pasadas las 4:00 de este miércoles en el vuelo de Andes 682, que fue rentado por la firma Aeropuertos Argentina 2000, y aterrizó casi tres horas más tarde en Mount Pleasant.
Una vez que llegaron a esa base militar, los pasajeros se subieron a un micro que los transportó hasta el cementerio de Darwin, ubicado a unos 35 kilómetros de ese lugar.
Cerca de las 11:00 comenzó la ceremonia religiosa que estuvo a cargo del sacerdote argentino Ponciano Acosta, que es además primo hermano de un combatiente que murió en esta isla durante la guerra de 1982.
Entre los presentes se encontraban familiares de los 20 soldados que fueron reconocidos en los últimos meses, otros que no pudieron viajar en los vuelos anteriores y aquellos que saben que sus allegados están enterrados en ese cementerio pero todavía esperan los resultados del entrecruzamiento de ADN para la identificación de los cuerpos.
Durante el homenaje, y con el permiso del gobierno británico en Malvinas, la delegación desplegó una bandera argentina por primera vez desde que terminó el conflicto bélico.
En el acto estuvieron también los parientes de Eduardo Antonio Vallejos y Carlos Alberto Frías, los dos combatientes que fueron identificados esta semana gracias al trabajo de la Cruz Roja.
Con estos últimos reconocimientos, ya son 112 las tumbas en Darwin que tienen una placa con el nombre de sus caídos y solo falta por recuperar la identidad de 10 cuerpos.
También estuvieron en el homenaje el coronel británico Geoffrey Cardozo y el veterano de Malvinas Julio Aro, presidente de la Fundación No Me Olvides.
Como parte de los honores militares, la guardia escocesa de las islas tocó una marcha fúnebre, y el veterano Omar Tabárez interpretó el "Toque de silencio" con una trompeta que usaba durante la guerra.
En las primeras horas de la tarde, la comitiva volvió a subirse al mismo vuelo que los había traído a Malvinas para regresar a Ezeiza, luego de haber visto las tumbas en las que reposan sus familiares.
Con información de NA
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.