Foto: Archivo El Litoral
El Litoral / Telam
El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella informó hoy que ‘la inflación esperada por la población a nivel nacional para los próximos doce meses sube a 40%, según la mediana de las respuestas‘ a la Encuesta de Expectativas de Inflación.
‘Según el promedio, las expectativas de inflación suben 3,9 puntos porcentuales respecto de la medición de febrero y se ubican en 40,8%‘, precisó el Centro, cuya encuesta fue ejecutada por Poliarquía Consultores entre el 6 y el 16 de este mes. En los últimos cuatro años, añadió la información, la mediana de la inflación esperada fue de 40% sólo en un mes, nunca resultó mayor a 40% y fue menor a 40% en 47 meses.
En la distribución regional, según la mediana, las expectativas de inflación se incrementaron tanto en la Capital Federal como en el interior del país y en el Gran Buenos Aires, frente a febrero.
Mientras, de acuerdo al promedio los pronósticos subieron en las tres regiones: en CABA es de 39,3% (4,8 puntos porcentuales más); en el GBA 41,4% (creció 2,5 puntos) y en el interior se pronosticó un 40,6% (6 puntos más).
Al evaluar las respuestas según su distribución por niveles de ingreso, el Centro detectó que, según la mediana, ‘las expectativas de inflación se incrementan tanto para la población de ingresos altos como para la de ingresos bajos‘ y lo mismo ocurrió de acuerdo con el promedio.
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
El equipo no logró victorias afuera durante todo el 2019. Apenas los triunfos con Deportivo Municipal y Argentinos Juniors, matizan uno de los grandes déficit en un año con muchas paradojas y contradicciones.
Los atacantes balearon a dos hermanos de apellido Farías, vecinos de la Nueva Tablada, en el norte de la ciudad. Uno murió en el lugar, atravesado por cinco disparos de 9mm. El otro alcanzó a escapar, con una herida en el brazo. El sobreviviente identificó a sus agresores durante el juicio, al igual que lo hicieran otros familiares.
Todavía no está definida la continuidad de Javier Méndez, en tanto que San Lorenzo declaró prescindible a Mauro Pittón, a quien Unión le transfirió el 70 por ciento de los derechos económicos.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
El conjunto rosarino derrotó a Independiente y se despegó un poco de Colón en la pelea por no descender.
Este viernes alcanzó el 1,54 mts. El nivel más bajo de los últimos 20 años fue en 2009, cuando llegó al 1,53 mts.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?