Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Crédito: Captura digital
El Litoral / Telam
Al menos 100 personas murieron y decenas resultaron heridas en un ataque perpetrado hoy en el centro de Malí por las milicias ‘donzo‘ (cazadores tradicionales), que dependen de la etnia bambara, contra los pastores de etnia peul, en una de las peores matanzas en los últimos años en el país.
Fuentes tribales y políticos locales informaron a la agencia de noticias EFE que una treintena de hombres armados, con el uniforme de los ‘donzo‘, irrumpieron por la mañana en la localidad de Ogossagou, en la comarca de Bankass, en la región de Mopti, y atacaron a la población local de mayoría peul.
‘Los atacantes irrumpieron en la población desde el noreste y el sureste y abrieron fuego contra los habitantes, ancianos, niños y mujeres, de forma indiscriminada‘, dijo en declaraciones telefónicas un concejal de la localidad atacada. El concejal, que calificó de ‘masacre‘ lo ocurrido, indicó que más de 400 casas fueron quemadas, y que ‘el pueblo se convirtió en cenizas‘.
En prinicpio, el gobierno maliense no se ha pronunciado sobre el suceso.
Este ataque coincide con la conclusión hoy de una visita de dos días realizada a Bamako por una delegación del Consejo de Seguridad de la ONU para evaluar el actual mandato de su misión de paz en Malí, Minusma.
La región de Mopti fue durante 2018 escenario de choques intermitentes entre los grupos tuareg rivales o entre los cazadores y los pastores por el control de la tierra, y por razones religiosas ya que los cazadores acusan a los peul de tener vínculos con los grupos yihadistas locales.
La ONG Human Rights Watch alertó que durante 2018 más de 200 civiles murieron y decenas de aldeas fueron incendiadas en el centro de Mali como consecuencia de ataques de milicias formadas por grupos étnicos de la zona.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Son 14 las que en la actualidad se encuentran en desuso y con un grado importante de abandono. Yuyos altos, mugre y elementos rotos son moneda corriente en dichos lugares.