Clima
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
No obstante, la primera ministra británica dijo que aún confía en convencer a los diputados y hacerlo aprobar.
Crédito: DPA
La primera ministra británica, Theresa May, admitió este lunes que su dos veces rechazado acuerdo del Brexit sería derrotado nuevamente en el Parlamento si lo vuelve a someter a votación, pero dijo que aún confía en convencer a los diputados y hacerlo aprobar.
May dijo que no prevé de momento someter el texto a votación parlamentaria por tercera vez, después de que ya fuera descartado con contundencia el 15 de enero y el 12 de marzo.
May seguirá no obstante negociando con los grupos políticos para recabar ese respaldo y no descarta presentar nuevamente el tratado ante el Parlamento "esta semana", señaló.
La primera ministra recordó su compromiso de que, si su acuerdo no prosperara, se esforzará para lograr el consenso parlamentario sobre "el camino a seguir", informó la agencia de noticias EFE.
Pese a esta oferta conciliadora, indicó que, aunque así lo decidiera el Parlamento, ella no podría apoyar una hoja de ruta que implicara mantener al Reino Unido en el mercado único o en una unión aduanera con la UE, pues, opinó, esto sería traicionar el resultado del referéndum de 2016.
May compareció ante los Comunes para informar de la última reunión del Consejo Europeo, cuando los Veintisiete accedieron a retrasar la fecha del Brexit más allá de la fecha prevista del 29 de marzo.
La prórroga concedida por la UE será hasta el 22 de mayo si el Parlamento de Londres aprueba un acuerdo de retirada y hasta el 12 de abril si no hay pacto, cuando el Reino Unido deberá proponer un plan alternativo si quiere evitar una salida brusca.
May adelantó que esta semana la cámara deberá votar una modificación en la ley británica de retirada de la UE para autorizar esa prórroga, y advirtió que, aunque los diputados se opusieran, prevalecería la legislación comunitaria y el país ya no dejará el bloque el 29 de marzo.
Tras reunirse el fin de semana con algunos colegas euroescépticos para tratar de que apoyaran su pacto, May mantuvo este lunes conversaciones con el Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte -socios parlamentarios de los "tories"-.
Esta formación declaró que "su posición no ha cambiado" y mantiene de momento su rechazo al texto gubernamental.
En los últimos días, ha aumentado la presión sobre May para que dimita de su cargo, si bien ella de momento no ha dado señales de que piense dejarlo en el futuro inmediato.
Con información de Télam
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
Son dos kilómetros de una calle que quedó muy justa para el ir y venir de autos, motos, colectivos, bicicletas e incluso algunos camiones de mediano porte. El estacionamiento en los dos márgenes no ayuda a la fluidez requerida. El mal estado del pavimento y dos cruces de vía complican la circulación.
Verificó 1727 acreedores, sobre más de 2.600. De ellos, 1290 son “granarios” y el resto se reparte entre el Estado, entidades financieras, distintas sociedades y por bienes y servicios. Lo resuelto por el magistrado no es definitivo, y puede ser discutido y renegociado.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.