La EPE requiere de 8 plantas de baja potencia para alimentar áreas radiales de su red. Aprovecharán la luz solar y el viento en los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y General López.
Foto: Mauricio Garín
El Litoral | politica@ellitoral.com
La construcción de 8 Parques de Generación Fotovoltaica de 5 megavatios (MW) cada uno, y otro de Generación Eólica, de 10 megavatios, para abastecer a la Empresa Provincial de la Energía cuenta con seis interesados.
El dato fue confirmado por una fuente oficial a El Litoral, luego de que se conociera la decisión del gobierno santafesino de postergar la apertura de sobres de la licitación que lleva a adelante la Secretaría de Energía de la Provincia, a través de Generfe, el Programa de Generación de Energías Renovables de la Provincia de Santa Fe. Los oferentes debían presentar sus propuestas hasta el 9 de abril pero ese lapso se cambió al 23 del mismo mes.
El pliego licitatorio contempla un plazo de abastecimiento de veinte años a partir de la fecha de la licitación.
Además, el llamado contempla un año para obtener la habilitación comercial de las plantas que auxiliarán con potencia extra a localidades radiales de la red de la EPE: Tostado, Ceres, Arrufó y San Guillermo (en los departamentos 9 de Julio y San Cristóbal) para el llamado Corredor Norte de 284 kilómetros de extensión; así como Venado Tuerto, Firmat y Rufino (en General López), en el Corredor Sur de 209 kilómetros de largo.
En dólares
El pliego licitatorio -que puede consultarse en la web oficial de Generfe- dispone un valor máximo del megavatio entregado expresado en dólares. Así, son U$ S 82,50 para cada MW de energía eólica y U$ S 80,00 para el MW de fotovoltaica.
Uno de los puntos que con más éxito convoca al capital privado inversor es que la EPE otorga garantías de pago de la energía entregada a sus redes.
Estudios
De forma oficial se informó que la demora obedeció a la necesidad de que los potenciales oferentes puedan cumplir con los requerimientos del pliego.
La licitación exige estudios ambientales y los estudios hídricos llevaron más tiempo del que se había estimado inicialmente.
El perfil de los inversores que han mostrado interés en la licitación es el de emprendedores santafesinos en su mayoría, aunque también han mostrado que siguen la compulsa licitatoria firmas de la Provincia de Buenos Aires.
Las plantas de generación de potencia en las redes permiten evitar enormes inversiones en líneas de alta tensión (de 500 kV).
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
Comenzó la ronda de entrenadores con chances de sucederlo en 2020 en Colón. Se dice que uno de los que más seduce es Ramón Díaz y que habrían existido contactos.
Ocurrió este jueves a la tarde en una sucursal de calle Juan de Garay al 3300. Dos sujetos armados irrumpieron en el comercio, redujeron al personal de seguridad privada y se llevaron dinero en efectivo.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
El 72 % se reconoce como jefa de hogar; el 65 % realiza actividades pagas entre 4 y más de 8 horas diarias y destina otro tanto al cuidado de niños, niñas y familiares, pero sin remuneración. A cambio resigna recreación, estudio y militancia.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
Sandra Sepúlveda, la mujer embarazada de 8 meses y medio, fue encontrada en la localidad de Avellaneda, informó una fuente policial.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?