Esclavo de sus palabras
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
La actual ministra de Educación admitió su pretensión de ser elegida como máxima autoridad de la UNR. Sucede que en simultáneo, también se postula como legisladora en la lista que encabeza Miguel Lifschitz. Aun así, rechazó que la suya sea una candidatura testimonial
Foto: Archivo/Luis Cetraro
El Litoral | politica@ellitoral.com
La ministra de Educación, Claudia Balagué, confirmó su aspiración de competir en la elección para renovar autoridades en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Ello será de manera simultánea al proceso electoral provincial que también la encuentra como candidata. Como informara El Litoral, la funcionaria es la sexta precandidata a diputada provincial en la única lista que lleva el Frente Progresista, y que encabeza el actual gobernador Miguel Lifschitz. Las elecciones en la UNR serán a mitad de año; después de las primarias, pero antes de los comicios generales. Por eso, en diálogo con la prensa, Balagué adelantó que de ser electa rectora, renunciará a su postulación como legisladora. “Por supuesto, vamos a esperar que procedan las elecciones; y claro que si soy electa rectora, voy a renunciar a la candidatura a diputada provincial”, expresó.
Aun así, habrá sido la suya una candidatura testimonial para aspirar a una banca, tal como lo señala la oposición. Pero Balagué rechazó la observación.
“La verdad que no -dijo, consultada sobre el particular-. Siempre que asumo un compromiso como lo asumí en su momento con el Ministerio de Educación cuando me convocó Antonio Bonfatti, lo hago con muchísima responsabilidad y muchas ganas de hacer. Si hay algo que ha caracterizado a nuestro ministerio es el hacer, el transformar, el innovar y el garantizar derechos”, planteó.
Cambios
Respecto de su decisión de competir por el rectorado, Balagué reiteró que “varios grupos de la UNR me ofrecieron hace ya un tiempo” esa posibilidad. “Por supuesto, estábamos esperando las elecciones en cada una de las facultades así que sí, vamos a intentar hacer un cambio profundo en la Universidad que también lo necesita”, comentó.
Según dijo, su aspiración es poder trasladar parte de la experiencia que ha adquirido como ministra de Educación. “Creemos que hay muchas cosas como la perspectiva de género, que no están puestas en valor en la Universidad de Rosario; o cómo lograr que no abandonen los chicos en primer año. Tenemos veinte mil estudiantes que abandonan su carrera anualmente”, reveló.
No es la primera vez que Balagué incursiona en la conducción de espacios académicos. Antes de ocupar el cargo de ministra, fue decana de la Facultad de Ciencias Bioquímicas durante ocho años en Rosario. Incluso, compitió por el rectorado aunque en esa ocasión perdió la elección contra Darío Maiorana.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
La víctima (33) habría sido embestida por un camión con acoplado. En el lugar trabajó personal del Comando Radioeléctrico.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
En las últimas horas, quedó definido el elenco de funcionarios que prestará juramento el miércoles venidero, en un acto frente a la Casa de Gobierno. Experiencia y equilibrio entre sectores internos del peronismo caracterizaron el armado.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
El mensaje fue hallado en el teléfono celular de uno de los acusados de matar a Maxi Olmos. El juez les dictó este viernes la prisión preventiva a los dos presuntos asesinos y elogió a los investigadores del caso. “No se puede pedir más pruebas a la fiscalía”, sentenció.
Fue electo con mayoría de votos, todos del FPCyS y de Cambiemos. La vice 1° es Luciana Ceresola, El PJ se abstuvo en ambos casos, e insólitamente quedó vacante el cargo de vice 2°. Juan J. Saleme, durante su jura, no saludó al presidente saliente, Sebastián Pignata. Colorida presencia de la militancia de todos los partidos representados.
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
El conjunto rojiblanco igualó sin goles en su visita a Talleres. El equipo local fue un poco más, sobre todo en el segundo tiempo, pero los de Madelón bancaron bien y se trajeron un valioso punto del “Kempes”.
Además de mejorar su imagen, el trayecto cuenta ahora con bicisenda, mejor iluminación y mobiliario público. La obra, además, permitirá reemplazar con una correcta semaforización la rotonda frente al Club Unión, y eliminó los problemas de anegamiento que se daban con cada lluvia en el cruce con Catamarca.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?