Diego Bialolenkier será juzgado junto a la anestesista Nélida Inés Puente desde el 10 de junio por homicidio culposo.
Foto: Internet
Los jueces de la Sala I de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, rechazaron este martes por unanimidad la "suspensión del juicio a prueba" o "probation" solicitada por el endoscopista Diego Bialolenkier, en el proceso que se le sigue por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpín luego de un procedimiento a su cargo.
El tribunal, integrado por los magistrados Patricia Llerena, Jorge Rimondi y Gustavo Bruzzone, decidió en la audiencia celebrada este martes que no corresponde aplicar el beneficio porque el mínimo de la pena para homicidio culposo, cinco años, excede el plazo del juicio a prueba, que es de un máximo de tres.
También argumentaron los jueces para fundar el rechazo que el Ministerio Público Fiscal recomienda no otorgar la "probation" cuando en los procesos haya otros imputados a los que no les asiste el beneficio.
En la audiencia de hoy, la fiscal María Luz Castany se opuso el otorgamiento de la suspensión, en la que el endoscopista propuso pagar 150 mil pesos en concepto de reparación patrimonial y realizar tres horas semanales de tareas comunitarias en algún lugar cercano a su domicilio o en la sede de Cáritas Argentina.
Por su parte, el abogado de la familia de Pérez Volpin, Diego Pirota, afirmó a TN que "el tribunal rechazó la probation... sería un disparate pensar que en un homicidio culposo, en el que está inculpado un médico, pueda pedir evadir la responsabilidad de una condena haciendo tareas comunitarias".
"El instituto de la probation tiene que ver con delitos menores y no con un homicidio, como es este caso", agregó.
La muerte de la periodista sobrevino el 6 de febrero de 2018, en el Sanatorio La Trinidad de Palermo, luego de una endoscopía que le practicó Bialolenkier, junto a la anestesista Nélida Inés Puente, también imputada.
Las pericias determinaron que la muerte se produjo por una perforación instrumental del esófago, que no se detectaron patologías preexistentes, y que las lesiones del estómago encontrados fueron consecuencia de las maniobras instrumentales.
Este es el segundo pedido de "probation" que hace el profesional y que le rechazan con lo cual sólo le queda recurrir a la Corte Suprema o defenderse en el juicio oral y público que comenzará el próximo 10 de junio.
Con información de Télam
El vehículo sufrió un desperfecto mecánico y provocó daños de diversa índole.
Ocurrió en la noche de este lunes en la zona de Piedrabuena al 1900. Dos delincuentes armados irrumpieron en la casa, redujeron a sus habitantes y sustrajeron dinero y otros elementos de valor. Investigan lo sucedido.
“Entendemos que el monto de la pena -de 16 años y medio- sigue siendo razonable”, dijo el abogado querellante, Alejandro Otte. El fallo fue notificado este lunes a las partes.
Convocará a municipios y comunas para “rastrear” a los niños que deben iniciar o completar la escuela secundaria. Articulará medidas de seguridad con los Poderes Judicial y Legislativo. Aguardará un sinceramiento de las variables nacionales, y se aggiornará a las medidas económicas en ese ámbito.
Interviene la Justicia Federal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?