La última semana autoridades locales llevaron a cabo la apertura de sobres para ejecutar obras de hormigón sobre calle Benefactores -unos 560 metros en el ingreso al Cementerio- y calle Mendoza entre Av. San Martín y 27 de Abril.
Foto: Gentileza Comuna de Pilar
Días pasados en la sede comunal de Pilar se realizó la apertura de sobres del llamado a licitación para la compra de materiales de construcción para ejecutar el Plan de Pavimento de Hormigón Urbano, en diferentes sectores de la localidad.
Desde el Ejecutivo local señalaron que se trata de unos 560 metros sobre calle Benefactores, en el ingreso al Cementerio local y sobre calle Mendoza, entre Avenida San Martín y 27 de Abril. El plan integral de pavimentación urbana lleva ejecutadas 7 de las 12 cuadras propuestas para el periodo 2017-2019.
En este sentido el presidente comunal Diego Vargas manifestó que actualmente se está trabajando en la séptima cuadra de pavimento del plan de 8 sobre calle Saavedra entre 12 Octubre y 20 de Junio. “Ya comenzamos con la última de este plan. Es una obra que la localidad viene pidiendo desde hace muchos años”, puntualizó.
En noviembre del año pasado el gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, había anunciado el Programa de Pavimentos Urbanos que tiene como objetivo transferir recursos a Municipios y Comunas para financiar el mejoramiento de calles urbanas así como diversas obras complementarias.
“Es un programa que en cualquier circunstancia es muy importante porque viene a resolver un problema que alcanza a todas las ciudades y pueblos. Pero cobra mayor importancia por la coyuntura que marca que el presupuesto nacional que se está discutiendo en el Senado produce un tremendo recorte a la obra pública”, apuntó el mandatario en aquella oportunidad.
El plan se enmarca en la Ley N° 13.751 que fuera sancionada por la Legislatura provincial. En primera instancia fue el Senado quien dio el visto bueno el 1 de marzo de 2018, luego la Cámara Baja lo aprobó seis días después. Allí se autorizó al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Grupo Banco Mundial por un suma de hasta 300 millones de dólares, más intereses y accesorios correspondientes, con destino exclusivo a obras de pavimentación entre los 363 municipios y comunas existentes en Santa Fe. Pero luego eso pasó a ser financiado por la deuda que Nación mantiene con el gobierno de la provincia. Se espero que se haga una transferencia de $ 3.143.604.649,38 a las localidades que adhieran al plan y presenten sus proyectos.
Vargas manifestó que actualmente se está trabajando en la séptima cuadra de pavimento del plan de 8 sobre calle Saavedra entre 12 Octubre y 20 de Junio. “Ya comenzamos con la última de este plan. Es una obra que la localidad viene pidiendo desde hace muchos años”, puntualizó.
“Se trata de unos 560 metros sobre calle Benefactores, en el ingreso al Cementerio local y sobre calle Mendoza, entre Avenida San Martín y 27 de Abril. El plan integral de pavimentación urbana lleva ejecutadas 7 de las 12 cuadras propuestas para el periodo 2017-2019”. Diego Vargas. Presidente comunal de Pilar
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
El equipo no logró victorias afuera durante todo el 2019. Apenas los triunfos con Deportivo Municipal y Argentinos Juniors, matizan uno de los grandes déficit en un año con muchas paradojas y contradicciones.
Los atacantes balearon a dos hermanos de apellido Farías, vecinos de la Nueva Tablada, en el norte de la ciudad. Uno murió en el lugar, atravesado por cinco disparos de 9mm. El otro alcanzó a escapar, con una herida en el brazo. El sobreviviente identificó a sus agresores durante el juicio, al igual que lo hicieran otros familiares.
Todavía no está definida la continuidad de Javier Méndez, en tanto que San Lorenzo declaró prescindible a Mauro Pittón, a quien Unión le transfirió el 70 por ciento de los derechos económicos.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
Este viernes alcanzó el 1,54 mts. El nivel más bajo de los últimos 20 años fue en 2009, cuando llegó al 1,53 mts.
El conjunto rosarino derrotó a Independiente y se despegó un poco de Colón en la pelea por no descender.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?