Luego de cinco años, reapareció el líder del Estado Islámico
Abubaker al Bagdadi aseguró que "la batalla del islam contra los cruzados es larga", pese a la derrota del EI en Siria el pasado marzo.
Foto: Internet
Foto: Internet
En un video Luego de cinco años, reapareció el líder del Estado Islámico Abubaker al Bagdadi aseguró que "la batalla del islam contra los cruzados es larga", pese a la derrota del EI en Siria el pasado marzo. Abubaker al Bagdadi aseguró que "la batalla del islam contra los cruzados es larga", pese a la derrota del EI en Siria el pasado marzo.
Abubaker al Bagdadi, líder del Estado Islámico, reapareció este lunes en un video por primera vez desde 2014, en el que asegura que "la batalla del islam contra los cruzados es larga", pese a la derrota del EI en Siria el pasado marzo.
En las imágenes, difundidas por Al Furqan -una productora audiovisual vinculada al grupo yihadista-, Al Baghdadi hace referencia a muchos acontecimientos recientes, confirmando así que seguiría con vida.
En la grabación, difundida en Telegram por Al Furqan, se ve a Al Baghdadi más canoso que en las últimas apariciones, sentado con las piernas cruzadas junto a un fusil y en un aparente buen estado de salud, pese a que con frecuencia han aparecido rumores sobre su situación e incluso en algún momento se llegó a hablar de su muerte.
Al Bagdadi sostiene que sus yihadistas no entregaron la localidad siria de Baguz a las fuerzas kurdas -que contaban con respaldo de Estados Unidos- sino que murieron combatiendo hasta el final, como hicieron también en otros lugares como Mosul, en Irak, y Raqa, la ciudad siria que fue capital de facto del califato. El líder del ISIS defiende que está inmerso ahora en una "guerra de erosión".
El líder del ISIS también elogia en el vídeo a los terroristas que atentaron en Sri Lanka durante el Domingo de Resurrección.
También acepta el juramento de lealtad expresado por Adnan Abu Walid Sahraui, quien fuera un alto cargo de Al Qaeda en el Magreb Islámico y que comanda actualmente Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS, por sus siglas en inglés), activo principalmente en Malí y Burkina Faso.
Como prueba de vida, el líder del grupo terrorista se refiere en la grabación a la caída de Abdelaziz Buteflika en Argelia, el 2 de abril, y de Omar al Bashir en Sudán, el 11 de abril, así como a la victoria de Benjamín Netanyahu en las elecciones en Israel, 9 de abril.
Desde la proclamación del califato en 2014 habían sido difundidos varios audios que se atribuían a Baghdadi, pero el de este lunes es el primer vídeo.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
La descubrieron los gobernadores de facto Eladio Vázquez y Ricardo Favre el 28 de junio de 1969. Se colocó al cumplirse el tercer aniversario de la “Revolución Argentina”, mismo día en que se retiró la última compuerta interior y se habilitó el enlace vial.
Fue electo con mayoría de votos, todos del FPCyS y de Cambiemos. La vice 1° es Luciana Ceresola, El PJ se abstuvo en ambos casos, e insólitamente quedó vacante el cargo de vice 2°. Juan J. Saleme, durante su jura, no saludó al presidente saliente, Sebastián Pignata. Colorida presencia de la militancia de todos los partidos representados.
En las últimas horas, quedó definido el elenco de funcionarios que prestará juramento el miércoles venidero, en un acto frente a la Casa de Gobierno. Experiencia y equilibrio entre sectores internos del peronismo caracterizaron el armado.
La “T” homenajeará a los campeones de la Copa Conmebol del año 1999 un rato antes de jugar con el “Tate” de Madelón. Leo va con 5 defensores, 4 volantes y Bou solito arriba.