Foto: Gentileza
El dólar minorista avanzó 1,45% al cerrar a $ 46,016 promedio, mientras que en el segmento mayorista la divisa subió 1,47% al finalizar a $ 44,80, en sintonía con el resto de la región.
Por el lado monetario, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó hoy una suba de tasas de las Leliq de 14 puntos básicos, al finalizar en un promedio de 74,069% para un total adjudicado de $ 192.120 millones.
A partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $ 19.721 millones.
El analista financiero Christian Buteler detalló que la suba en la cotización de la divisa se dio en un contexto donde el dólar también subió en los países de la región.
Según Buteler, "como es costumbre, acá lo hizo un poco más; el volumen negociado parece instalado unos escalones más arriba".
En la misma línea, Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, explicó que el dólar a nivel mundial subió 0,11% "y se juntó con que hoy la demanda se vio aumentada por la caída de ingresos de exportadores cerealeros, ya que en los dos días previos al cierre del mes liquidaron US$ 350 millones".
Por su parte, Gustavo Quintana, analista de PR Consultores de Cambio, comentó que el dólar se recuperó de las dos caídas precedentes "de la mano de una demanda algo más intensa que empujó la cotización hacia arriba, haciendo que por momentos se acercara a los $ 45".
En el mercado de dinero entre bancos, se operó en el entorno del 70%.
En swaps cambiarios se pactaron US$ 139 millones, para tomar y/o colocar fondos en pesos, mediante el uso de compra-venta de dólares para el viernes y el próximo lunes.
En el mercado de futuros de Rosario (Rofex) se operaron US$ 740 millones, 63% menos que el martes, el último día del mes.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 853.365 millones, en tanto no se registraron operaciones en el segmento de futuros MAE.
Con información de Télam
Son 16 los hechos, y aun más los damnificados. Fiestas de 15 y de egresados, casamientos y cumpleaños; el hombre jugó con la ilusión de una celebración soñada y se hizo de más de $ 873.000.
En barrio Ciudadela lo describen como un excelente vecino. Recibió un disparo a quemarropa. Su esposa asegura que fue un robo
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En total se allanaron 25 firmas de las 60 que serán peritadas.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
Se produjo este miércoles por la mañana. Un vehículo se cruzó de carril e impactó con otro, que terminó volcado sobre el pavimento. Uno de los conductores fue llevado al Cullen con lesiones leves.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?