Esclavo de sus palabras
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
Así lo expresó el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, luego de que no se suspende el juicio denominado "Vialidad", donde está imputada la ex presidenta.
Foto: Manuel Fabatía
El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, dijo este jueves que la aclaración de la Corte Suprema de Justicia de que no se suspende el juicio denominado "Vialidad", donde está imputada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, "es algo bueno" porque ayuda a "aclarar los puntos" que habían generado una protesta de la población, en referencia a los cacerolazos que se produjeron anoche.
"Es bueno que ante la conmoción social y el reclamo muy fuerte de la ciudadanía, la Corte clarifique estos puntos", dijo Garavano en una rueda de prensa en la Casa Rosada, al finalizar la reunión de Gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri.
Garavano dijo que se enteraron del comunicado de la Corte "al salir" de la reunión, por lo tanto no llegaron a analizarlo con el Presidente, pero expresó que "es bueno que el Poder Judicial pueda dialogar con la población y aclararle los puntos que se interpretaron de otra forma y que ayer generaron una masiva protesta a través de cacerolazos o ruidos en la ciudad de Buenos Aires y distintos lugares del país".
Consultado sobre si el Gobierno tuvo un operador que dialogara con la Corte en busca de esta aclaración, respondió que "de ninguna manera hubo un operador".
El funcionario consideró que la Corte había tomado una "medida neutra", en referencia a la decisión de someter a revisión la causa por el direccionamiento de la obra pública, donde está acusada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, entre otros ex funcionarios, pero que es importante que esa medida "se haya aclarado y que se pueda realizar" el juicio.
"Este Gobierno ha designado una corte independiente como lo vemos en numerosos fallos", dijo además Garavano, que remarcó que hay allí "personas que vienen de otros espacios políticos", en referencia a lo que algunos llaman "la mayoría peronista" que la integra, por la afinidad ideológica de 3 de sus 5 integrantes con el peronismo.
"Uno puede estar o no de acuerdo con las decisiones de la Corte, lo que tiene que ser es respetuoso de esas decisiones. Y este Gobierno lo ha sido en todos los fallos aunque haya perdido o no le hayan dado la razón", concluyó el ministro.
Con información de Télam
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
La víctima (33) habría sido embestida por un camión con acoplado. En el lugar trabajó personal del Comando Radioeléctrico.
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
En las últimas horas, quedó definido el elenco de funcionarios que prestará juramento el miércoles venidero, en un acto frente a la Casa de Gobierno. Experiencia y equilibrio entre sectores internos del peronismo caracterizaron el armado.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
El mensaje fue hallado en el teléfono celular de uno de los acusados de matar a Maxi Olmos. El juez les dictó este viernes la prisión preventiva a los dos presuntos asesinos y elogió a los investigadores del caso. “No se puede pedir más pruebas a la fiscalía”, sentenció.
Fue electo con mayoría de votos, todos del FPCyS y de Cambiemos. La vice 1° es Luciana Ceresola, El PJ se abstuvo en ambos casos, e insólitamente quedó vacante el cargo de vice 2°. Juan J. Saleme, durante su jura, no saludó al presidente saliente, Sebastián Pignata. Colorida presencia de la militancia de todos los partidos representados.
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
El conjunto rojiblanco igualó sin goles en su visita a Talleres. El equipo local fue un poco más, sobre todo en el segundo tiempo, pero los de Madelón bancaron bien y se trajeron un valioso punto del “Kempes”.
Además de mejorar su imagen, el trayecto cuenta ahora con bicisenda, mejor iluminación y mobiliario público. La obra, además, permitirá reemplazar con una correcta semaforización la rotonda frente al Club Unión, y eliminó los problemas de anegamiento que se daban con cada lluvia en el cruce con Catamarca.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?