Este miércoles a través del Boletín Oficial
Se oficializó la reversibilidad y algunos artículos relacionados a los elementos de trabajo y compensación de gastos.
La presentación por escrito va en contra del interés argentino de evitar que la demanda iniciada por el fondo de inversión Burford continúe en los tribunales de Nueva York
Crédito: Internet
El gobierno de Estados Unidos expresó este martes ante la Corte Suprema de ese país su opinión no vinculante en contra de la petición de la Argentina de llevar a los trbunales nacionales la demanda por la nacionalización de YPF, en el denominado caso Petersen, informaron fuentes oficiales.
La presentación por escrito va en contra del interés del gobierno argentino de evitar que la demanda iniciada por el fondo de inversión Burford continúe en los tribunales de Nueva York, y cuya continuidad está a la espera de una resolución de la Corte Suprema.
Tras el pronunciamiento del gobierno de Donald Trump, fuentes oficiales dijeron a Télam que "sólo resta esperar el pronunciamiento de la Corte" aunque admitieron que el escrito presentado hoy "es negativo" para la estrategia del país.
A comienzos de este mes, la jueza de primera instancia del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, falló en favor del pedido de la Argentina de suspender el juicio de los denominados casos Petersen y Eaton Park Capital, por la nacionalización de YPF.
La postura de la jueza fue esperar hasta tanto la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos se expida sobre la jurisdicción en que deberá dirimirse el reclamo.
La resolución de Preska respaldó, en aquel momento, la postura argentina a pesar de que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, por segunda vez, en dos instancias consecutivas había dado vía libre a la magistrada para iniciar el juicio.
Con información de Télam
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
Se oficializó la reversibilidad y algunos artículos relacionados a los elementos de trabajo y compensación de gastos.
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump