12 Secretarías, 1 Dirección y 1 Agencia
Austeridad, transparencia, trabajo, diálogo y cercanía son las premisas del documento que firmaron los integrantes del flamante equipo que acompañará a Emilio Jatón en la gestión municipal.
El "Peque" debió sufrir para ganarle al húngaro Marton Fucsovics por 6-3, 3-6, 7-6 (9/7), 2-6 y 6-2. En la siguente fase se enfrentará al correntino Leonardo Mayer.
Foto: Twitter
El porteño Diego Schwartzman, 20º jugador mundial y reciente semifinalista en Roma, superó con éxito su debut en Roland Garros, y se enfrentará en la segunda ronda al correntino Leonardo Mayer, lo que asegura la presencia argentina una instancia más adelante.
Schwartzman tuvo ua durísima presentación en el segundo Grand Slam de la temporada, sobre polvo de ladrillo, porque debió sufrir mucho para ganarle al húngaro Marton Fucsovics (37º) por 6-3, 3-6, 7-6 (9/7), 2-6 y 6-2.
El "Peque" empezó muy sólido, controlando bien el primer set, que se apuntó por 6-3, siempre manteniendo una ventaja cómoda.
En el segundo set despertó Fucsovics, que quebró el servicio del argentino en dos ocasiones y se llevó la manga también por 6-3.
El momento más tenso del partido estuvo en el tercer set, especialmente en el tie-break, en el que Schwartzman llegó a distanciarse 5-1 antes de que el jugador europeo igualara 5-5 e iniciara una guerra de nervios en la que el argentino resistió para terminar ganando ese pulso.
Fucsovics reaccionó en el cuarto set y forzó una quinta manga en la que Schwartzman, que quebró en tres ocasiones el saque del húngaro, llevó el control del marcador, para sellar una trabajadísima primera victoria en esta edición, tras un gran desgaste de 3 horas y 41 minutos.
Schwartzman, cuartofinalista el año pasado en Roland Garros, donde únicamente le pudo cerrar el paso Rafa Nadal, tiene altas expectativas en la cita de París tras su gran actuación recientemente en Roma, donde llegó a las semifinales.
El torneo italiano fue el mejor para él en la gira de tierra batida, que hasta ahora había sido discreta, con eliminaciones en dieciseisavos en Montecarlo, Barcelona y Madrid, y en octavos en Múnich.
Con información de NA
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
El flamante gobernador dijo al asumir y reiteró este jueves que hubo un “pacto de gobernabilidad” y “connivencia política” con el delito en Santa Fe. Desde el Socialismo le pidieron “seriedad y no slogans de campaña”. La emergencia económica, en carpeta para los primeros días.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, reasumió hoy su cargo en un acto del que participó el presidente Alberto Fernández.
Austeridad, transparencia, trabajo, diálogo y cercanía son las premisas del documento que firmaron los integrantes del flamante equipo que acompañará a Emilio Jatón en la gestión municipal.
Esta noche, con la conducción interina de Pablo Bonaveri luego de la renuncia de Pablo Lavallén, el rojinegro jugará el postergado de la fecha 13 frente al elenco de Sarandí en el Julio Humberto Grondona. El DT interino se quedó sin el “Pulga” Rodríguez, pero además realizará variantes respecto al once titular que perdió ante Aldosivi.
Austeridad, transparencia, trabajo, diálogo y cercanía son las premisas del documento que firmaron los integrantes del flamante equipo que acompañará a Emilio Jatón en la gestión municipal.
Asumió el mando de manos de José Corral en un clima de cordialidad. Pero expresó su preocupación por la falta de información de las finanzas. El gobernador Perotti participó del acto.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?